Agrandar imagen
Los adjudicatarios del programa habitacional “Techo Digno” —conocido como “Grupo Habitacional 350 Viviendas” y ubicado en la zona de Paula Albarracín, Mario Gatto, Av. Presidente Illia y Boulevard Yuquerí— continúan a la espera de una resolución por parte del IAPV ante los reiterados reclamos por el fuerte incremento en el valor de las cuotas mensuales. El abogado de los vecinos, Emiliano Delgado, en diálogo con Diario Rio Uruguay, dijo que “todavía no hubo respuesta formal en cuanto al expediente presentado”, el cual solicita que el Instituto evalúe alternativas más accesibles para el pago de las viviendas sociales. “Como son viviendas sociales, se le pide al IAPV —que está en toda facultad del directorio— que elija otra medida más beneficiosa. Por este motivo es que están reclamando todos estos adjudicatarios, para evitar caer en un incumplimiento contractual”, sostuvo.

Delgado explicó que el planteo de los beneficiarios apunta a que se implementen medidas que se ajusten a la realidad económica de las familias adjudicatarias, muchas de las cuales, no cuentan con ingresos elevados y ya enfrentan importantes gastos mensuales.

"Las personas que adjudican a estas viviendas no son millonarios ni personas que pueden afrontar un alquiler común. Sabemos también que el aumento del alquiler es monstruoso. Mucha gente dirá que 210 mil pesos no es nada, pero para gente que gana 600 mil pesos, grupos familiares que ganan 600 mil pesos, 700 mil pesos, es mucho porque no solo obliga a través de la captación del recibo de haberes los 210 mil pesos que le están cobrando en la actualidad sino también obliga el IAPV a que estas personas tengan al día el pago de un seguro, los impuestos provinciales, los impuestos locales y el agua, entonces se le hace imposible porque se le va más de la mitad del sueldo en poder abonar eso" explico el abogado.
Fuente: Diario Río Uruguay