Bajo la conocida premisa de “Ni Una Menos”, con el agregado este año de “Vivas, Libres y Desendeudadas nos queremos”, se llevó adelante en Concordia una nueva marcha en contra de los femicidios y la violencia contra la mujer.
Desde las 15 horas, tal como estaba previsto, la plaza 25 de Mayo fue el escenario local de una movilización que se replicó en todo el país.
La quinta
Fue la quinta marcha "Ni Una Menos" que se realizó en todo el país. “No lo vivimos con alegría, todo lo contrario”, explicó Lola Paiz, integrante del Colectivo de Género y de la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Concordia.

En contacto con LT 15, agregó que la convocatoria local incluía la lectura de un documento y la marcha pidiendo porque cese “todo tipo de violencia contra las compañeras”, también la que “se ejerce desde el Estado, con un contexto macroeconómico que empuja a muchas de ellas hasta el suicidio por no poder mantenerse”.

“También por la quita de pensiones y beneficios previsionales”; es decir, “un ajuste que hace que deban trabajar aún después de los 60 años, cuando ya están en edad de disfrutar de una jubilación”, remató Paiz.