
"El deporte atraviesa la mayoría de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU", señaló el intendente Cresto al comienzo de la reunión.
"Nosotros sabemos de la importancia que el deporte tiene para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad. Para la inclusión y la integración, en la contención social, en la educación, en la formación de valores, también en la igualdad de género, en la generación de oportunidades y también en el crecimiento turístico y económico de una ciudad", puntualizó el jefe comunal.
"Desde mi primer día como intendente el deporte ocupó un rol central. Y estábamos esperando que pasen las elecciones para renovar cargos en la Municipalidad, para que quede claro que no hay ninguna intención de especulación política sectorial. Nuestro objetivo es seguir construyendo consensos a partir del diálogo y la participación, y definir entre todos las políticas deportivas de Concordia, que trasciendan a una gestión, y que se conviertan en Políticas de Estado", subrayó y agradeció el interés de todos los dirigentes en ser parte de esta propuesta de profundización democrática.
Una noche memorable para el deporte
"Es muy importante para la actividad deportiva de la ciudad, es algo que estábamos necesitando", valoró Roque Demczuk, presidente del Club Pesca. "Como dirigentes muchas veces nos encontramos en soledad luchando para hacer cosas, y con la creación del Consejo creo que vamos a encontrar el lugar donde llevar propuestas, planteos, necesidades y va a ser muy bueno, para volcar recursos a los chicos que lo están necesitando", agregó.
"Es una noche memorable, la convocatoria del Intendente y que estén tantos dirigentes deportivos acá reunidos para poner en marcha el Consejo Concordiense del Deporte. No ha quedado nadie sin avisar, y es importante la decisión de todos de venir", resaltó Mario Legarreta, rector del ISEEF.
El Consejo "va a ser el lugar en el que todos van a ser escuchados", sostuvo, y valoró la decisión del presidente municipal de "poner a disposición del Consejo los recursos humanos del municipio para que mejore el deporte de la ciudad".
Una innovación importante para el deporte
"Ha quedado en claro que a cada institución por sí sola le cuesta muchísimo poder avanzar. Le ha costado en épocas mejores, y le está costando muchos más ahora. Por eso, cuantas más personas tiren para el mismo lado, y con cada dirigente deportivo marcando el rumbo, creo que vamos a tener una gran política deportiva para la ciudad", resumió el periodista deportivo Edgardo Perafán.
"Lo que tiene que prevalecer es la responsabilidad de cada uno y la unión", observó. Y destacó "la cantidad de personas que asistieron, lo que demuestra la expectativa y el interés que hay. Una muy buena convocatoria en la primera reunión. Y creo que se vio la firme decisión de cada dirigente de fortalecer su club".
A su vez, señaló que "seguramente la convocatoria va a seguir abierta a otros clubes que hoy no pudieron estar presentes, porque hay que estrechar vínculos, y esa debe ser la premisa".
El Consejo Concordiense del Deporte mantendrá reuniones plenarias mensuales, a la vez que se irá conformando mesas operativas de trabajo por temáticas específicas. Integran el Consejo los Clubes, Asociaciones deportivas e instituciones gubernamentales y de la sociedad civil vinculadas al mundo deportivo.
En un siguiente plenario se definirá la conformación formal de los integrantes, como así también se renovó la convocatoria abierta a las distintas instituciones que no han podido participar de esta primera reunión.