Agrandar imagen
Esta situación se conoció a través de las redes sociales, donde la madre dio testimonio de lo que vivió durante la tarde del pasado domingo en el Hospital Materno Infantil “Dr. Ramón Carrillo” cuando se acercó para que atiendan a su hija, que presentaba un fuerte dolor de oído.

En diálogo con Diario Río Uruguay, Camila Trinidad narró que "alrededor de las 14:30 del domingo cuando me atendieron en la guardia, me dijeron que espere un rato en la sala hasta que me llamara el doctor”. El tiempo pasó y no había noticias de que los pacientes fueran atendidos. Antes que ella, “había una nena que vomitaba y volaba de fiebre, su madre me dijo que hace rato estaban esperando sin una respuesta”.

Frente a esto, Camila decidió tomar la iniciativa y “le golpeo la puerta otra vez, le pregunto al doctor si ya nos podía atender, que la nena que estaba esperando se encontraba muy mal”, pero la única respuesta que recibió fue “tenés que esperar querida, esperá”.

Pasa el tiempo una vez más y finalmente fue atendida. Ingresa al consultorio y, según sus palabras, le preguntó al doctor: “¿no le da vergüenza hacer esperar tanto a los chicos? Siempre pasa lo mismo en este hospital”. A modo de respuesta, el médico “me mira y me dice ‘¿vos me conocés a mi?’, le digo que no, me da su nombre y me dice que a la nena no me la iba a atender, se levanta y me rompe el turno”.

En ese momento, continuó, “yo empiezo a los gritos reclamando que atendiera a mi hija” y, al escuchar la situación “entró un familiar mío grabando con el celular”. Sin embargo, el profesional mantuvo su decisión y no atendió a la niña, sino que la derivó a otra enfermera.

Camila comentó que “otra de las enfermeras me recomendó que comparta la situación en las redes sociales porque, según ella siempre pasa lo mismo y este doctor trata mal a todos”.
La otra parte
De la misma manera, se consultó a un representante de la institución para que compartiera su visión de los hechos, quien expresó que “los de las redes sociales no se realizó en forma personal ni se presentaron con el director a cargo, quien los esperó para tomarles dicha denuncia”.

Además, destacó que existe un triage en guardia que rige las urgencias y las emergencias mediante el cual se selecciona a las personas según su necesidad de recibir tratamiento médico inmediato cuando los recursos disponibles son limitados y, para ello, la institución posee un solo médico de guardia de 24 horas.