Agrandar imagen
“Aparentemente había un cable que se había desprendido y quedó a media altura”, explicó el funcionario a Diario Río Uruguay. Subrayando que, tras tomar conocimiento del hecho, “fuimos al lugar, retiramos todos los postes y el cableado”.
Reclamos
Hablando ya de la contaminación aérea, Villalba explicó que – sobre todo en esa zona de Concordia – “es importante”. Por lo que “venimos reclamando a empresas como Telecom o Video Cable, que son las que más cables tienen en esas calles”.

“Queremos que saquen los que están en desuso y – por la falta de respuestas de Telecom – empezamos a limpiar todo lo que es micro centro y calle Las Heras”, detalló.

En efecto, el director del área comentó que esa empresa “tiene una modalidad de trabajo que si un cliente se da de baja del servicio, no retira los cables”. Cuando se dan nuevas altas de clientes, “no retiran los anteriores, ponen nuevos y cuando uno quiere acordar se dan estas situaciones”, aseveró.

Con el agravante de que al ex cableado de telefonía fija, ahora se le suman los servicios de internet.
Empresas
Por último, Villalba puntualizó que hay “empresas que sí retiran y hacen caso a los reclamos que les hacemos, como Video Cable o la Cooperativa Eléctrica”.

Sin embargo, “a Telecom ya están los abogados reclamándole porque no contestan”.