Agrandar imagen
Al respecto, la odontóloga a cargo, Flavia Miranda, explicó a Diario Río Uruguay que “en un principio, la propuesta era para ayudar a los chicos del Centro de Adicciones” porque “como yo era parte, la idea era arreglarles los dientes y hacerles prótesis con mecánicos que donaran su trabajos para ayudar en su rehabilitación”.

Sin embargo, al enterarse de esta iniciativa, poco a poco la comunidad se acercó a este consultorio que funciona dentro de la misma iglesia para atenderse. Entonces, es así que hoy en día “estamos atendiendo entre 30 y 35 pacientes” todos los viernes, que es el único día de la semana en el que el consultorio abre sus puertas.
Repercusión
Luego de que su trabajo se diera a conocer a través de los medios locales, Mendoza reconoció que “aumentaron muchísimo los llamados de la gente para atenderse con nosotros” y reconoció tener “miedo de no poder abastecer esto”, porque desde el 2015 -que comenzó a funcionar el centro- “he pagado muchas prótesis, pero al ser tanta gente la que se atiende prefiero invertir en insumos para atención odontológica” que es lo que hace falta.

Miranda explicó que “yo soy la única odontóloga para atender a 35 pacientes todos los viernes” y cuenta con “una mecánica dental que está dentro de la entidad para resolver los casos de manera simultánea”, por lo que “siempre les digo a las personas que tengan paciencia, porque esto es a voluntad y genera impotencia no poder abastecer la demanda dado que, al no tener que sacar turno y al hacer los arreglos inmediatamente, cada vez más gente de diferentes barrios se acerca al consultorio”.

Frente a esto, mencionó que “una caja de guantes trae 100 unidades con un costo de $500, pero solamente alcanza para atender a 50 pacientes y la mecánica también sufre estos gastos, por lo que se te van como agua los insumos”.
Colaboraciones
La odontóloga a cargo del centro también dijo que “el municipio colabora con algunas donaciones, pero no alcanza para mucho”. Por otro lado, “mucha gente que nos conoce y amigos, cuando tienen, nos acercan algunas provisiones”. Sin embargo, “actualmente hay mucha demanda y yo no puedo seguir sustentando tanta cantidad de gente”.

Anteriormente “tuvimos reuniones con la Municipalidad y quedaron en que iban a ver nuestra situación, pero el tema es que la gente está y hay que atenderla porque lo necesitan”.