
Las producciones abarcaron todas las provincias argentinas y no solo cautivaron por lo estético, sino también por su valor educativo. Por lo que no tardaron mucho en viralizarse.
Idea
Torres es un arquitecto tucumano con más de 20 años de experiencia en el ámbito creativo y digital. En modo Simpsons "hice todas las provincias, el distrito de Capital Federal y también Islas Malvinas, entonces tengo más de 250 imágenes creadas", contó.En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional agregó que la primera intro creada fue la de su provincia natal pero a raíz de la gran repercusión "al subirla a mis redes, aparecieron los hermanos santiagueños que querían la de ellos, los salteños y luego los jujeños, los catamarqueños y así fui haciendo una a una".
Herramientas
En cuanto al proceso para generar las secuencias, Torres detalló que usa "herramientas de inteligencia artificial y uso herramientas digitales tradicionales, mezclando Chat GPT, donde hago pequeñas conversaciones para ver cuáles son los diez lugares más emblemáticos, los puntos turísticos, monumentos o festivales de cada lugar y además también me apoyo en qué van comentando cada uno de los seguidores de las provincias".A partir de ahí, "uso Photoshop también, uso After Effects que es para el montaje y para algunos efectos - porque no siempre la inteligencia artificial te entrega tal cual quieres verlo - y el montaje final lo hago en el teléfono", puntualizó.
The Simpsons
Torres se definió como un fanático de la serie animada creada por Matt Groening pero "de la primera etapa", aclaró. En ese sentido, recordó que uno de sus primeros encuentros con Los Simpsos fue a través del histórico VHS, "debe de haber sido en el año 89 o 90 y fue un corto que venía antes de la película, en el que la familia se trataba de sacar una foto de navidad".A partir de ahí "me hice fan y la seguí siempre y constantemente recurro a la serie para hacer contenido para Internet", subrayó.
Viral
Tal fue la repercusión, que las secuencias se hicieron virales. "Hice notas por streaming, más que nada con provincias de la zona norte del país, estoy saliendo en diarios digitales en todo el país, se está viralizando en Tierra del Fuego porque estoy viendo en mis cuentas como está ocurriendo", destacó.Por último, repasó que todas las aperturas se pueden ver en su cuenta de Instagram y TikTok, @desdigital. Allí está la de Entre Ríos, con la Costanera de Concordia - versión Simpson - como uno de los puntos destacados.