
En sintesis, los problemas reiterados se focalizan en la zona de calle Salta y las vías del ferrocarril, como así también en el ingreso a la denominada Zona Verde, lugares donde el grupo de aerobistas se instala sobre la bicisenda con el agravante que hacen airados reproches (hasta con insultos) a quienes pasan con sus bicicletas por el lugar que está preparado justamente para ese fin.
Orden
“Nosotros como organizadores vamos a trabajar para tratar de destrabar esta situación, para que todos puedan manejarse de la mejor manera y en convivencia”, resumió Álvarez. Subrayando que "en la bicisenda, la prioridad la tiene el ciclista”.Además, el funcionario adelantó que ante estos problemas “trabajaremos – al igual que organizamos la bicisenda – con los grupos de running”. Dado que “también tenemos quejas cuando éstos son numerosos y corren a contramano en plena avenida de los Pueblos Originarios”.
En ese marco, “tratando de marcar zonas de prioridades y atendiendo al orden”, desde el Ente Costanera “vamos a enviar una misiva al Concejo Deliberante, para registrar los grupos - como hacen en Rosario o la ciudad de Santa Fe - y de esa manera saber quién está a cargo”.
Vale decir, se buscará gestionar permisos para organizar y repartir de “la mejor manera el espacio público, para que no se genere más discordia”.
Diálogo
Por último, Álvarez señaló la importancia del diálogo por lo que intentarán convencer a este grupo de runnig señalado. Sin embargo, adelantó que “hay diferentes órbitas municipales que pueden intervenir para notificar esta situación y ser respetuoso con los que realizaron las denuncias”.“Tenemos que ser más racional por un metro más o un metro menos; y no creo que tengamos que tener este tipo de inconvenientes”, remató.