La licitación se realizará desde el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Por otro lado, la construcción de las 64 viviendas que se construirán estará financiada por el Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno.

Dichos complejos habitacionales constarán de dos dormitorios, comedor, cocina y baño, abarcando una superficie total de 55 m². De las cuales, en Puerto Yeruá se construirán  20 viviendas y en Concordia se edificarán 44 unidades, que serán pertenecientes al Centro de Empleados de Comercio (CEC).

En este sentido, el titular del IAPV, Oscar Marelli afirmó que “desde el gobierno que encabeza Sergio Urribarri se trabaja para llegar a todos los rincones de la geografía entrerriana, con soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus ciudadanos”.

Al tiempo que el funcionario remarcó “la construcción de nuevos grupos habitacionales logra la consolidación del hogar como núcleo familiar, generando mayor equidad social y un apoyo a la expansión de la industria de la construcción". Siendo la misma "una fuente fundamental generadora de mano de obra”.

Para concluir en su relato Marelli precisó "el trabajo articulado que desarrollan los Gobiernos Nacional y Provincial junto a los diferentes municipios entrerrianos, las entidades intermedias y los sindicatos, permite que muchas familias puedan acceder a un techo digno, para lograr la seguridad y tranquilidad de tener un futuro de desarrollo y crecimiento para sus hijos”.