Agrandar imagen El gobierno nacional quiere relanzar el PROCREAR.
El gobierno nacional quiere relanzar el PROCREAR.
Según fuentes allegadas al gobierno nacional, en lo que viene se apostará fuerte a la reactivación de la economía mediante la construcción. Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat recalcan que habrá mucha iniciativa público-privada y que ésta se encontrará enmarcada dentro del relanzamiento del plan Procrear, mediante el cual se buscará construir unas 14.000 viviendas entre 2020 y 2021.

Además, la actual gestión cuenta que también se sumarán otras 11.000 correspondientes a la versión anterior del programa y que serán entregadas en lo que resta de este año.
Municipios
El plan incluye la cesión de terrenos por parte de municipios, la construcción de viviendas por parte de desarrollistas y la creación de fideicomisos para entregar préstamos a través del sistema bancario.

Al respecto, Marina Peñaloza, directora del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal de Concordia, comentó que “hemos tenido contacto con los equipos técnicos de la ministra María Eugenia Bielsa”.

En contacto con Diario Río Uruguay, la funcionaria local contó que “el año pasado (2019) se compraron dos tipos de terrenos, los que ya están ocupados y los que son para el banco de tierras”.

Dentro de las últimas, “se consideran a las tierras que son para urbanizar y que en la actualidad no están ocupadas, entonces se pueden trabajar con demanda para poder adjudicar”, agregó.
En números
Por último, Peñaloza contó que “se han comprado 8 terrenos, que hace un total de 419 lotes”. Subrayando que “de ese total, un 25% ya están adjudicados”. Lo restante es para “trabajar con PROCREAR o programas similares”, añadió.