Agrandar imagen
Silvia Castillo, coordinadora del Programa de Actuación ante Contextos de Personas en Situación de Calle, contó a Diario Río Uruguay cómo continúan trabajando durante este transcurso de la pandemia. “Nosotros estamos trabajando desde marzo, ubicando a las personas en diferentes organismos, pero hay algunos que no respetan estar encerrados y son lo que aún están en la calle”, explicó Castiillo. Y agregó que justamente “con ellos nos encontramos trabajando, porque se viene un frío diferente y ya tenemos un protocolo armado más fortalecido”.

Castillo remarcó que actualmente existen cuatro tipo de personas en situación de calle, detallando que uno es el “indigente que es la persona que quiere vivir de esa forma, los abuelos que se van de la casa o porque son echados por sus familiares, las mujeres con niños y las familias enteras”.

En este marco precisó que hasta el momento “hemos reubicado a 21 familias en este trayecto, con un seguimiento para no dejar de estar presentes”. Y subrayó que “también hay mucha gente que durante esta pandemia, se va de su casa por problemas familiares”.