Agrandar imagen Cáceres puso el eje en el desabastecimiento que encontró al asumir.
Cáceres puso el eje en el desabastecimiento que encontró al asumir.
En diálogo con Diario Río Uruguay, Cáceres explicó que este viernes “hace 30 días que estamos a cargo de la dirección, después de dos meses como integrante de la comisión normalizadora”.
Objetivos
Entre los objetivos, el funcionario destacó que “hemos logrado que se vaya normalizando la entrega de medicamentos e insumos” en el hospital.

“No se logró normalizar al 100% pero es algo que está relacionado con los altos costos que están teniendo los medicamentos e insumos, e incluso con los problemas de las droguerías para hacer las entregas”, referenció.

En ese contexto, Cáceres comenzó señalando que “optimizar los recursos es algo complejo, que no se puede hacer de un día para el otro”. Sin embargo, resaltó la labor de los equipos humanos, sobre todo en lo que tiene que ver con las nuevas contrataciones y compras que realiza el Heras.
Realidad
Por último, consultado acerca de la realidad con la que se encontró al asumir, el director insistió en un “desabastecimiento importante de insumos y medicamentos”.

Además, de una “realidad compleja, producto de la desorganización; lo que producía que las distintas áreas buscaran dar respuestas a su manera y por separado”. Fue por eso que se está “reorganizando los circuitos administrativos y comunicación”, citó.

Cáceres señaló que “los empleados vienen peleando hace mucho tiempo para que el hospital pueda seguir brindando respuestas a Concordia y toda la región, incluso de otras provincias”.

“Es un grupo humano muy bueno, dispuesto a revertir la situación”, remató.

Etiquetas

Salud