
Hasta el momento, la UGL de PAMI mantenía “protocolos intensos de cuidados y de protección, teníamos la planta de personal reducida porque la estábamos haciendo rotar para prevenir el detenimiento del trabajo si teníamos un caso de estos”, explicó Bertelotti. De esta manera, “el personal que estuvo en contacto estrecho o muy cercano con un caso positivo se quedaría en sus hogares, mientras que los que estaban en casa continuarían con sus labores”, agregó.
Bertelotti aclaró que “la atención sigue” a pesar de que “los casos en la región siguen en aumento”, por lo que “vamos a extremar los cuidados con las personas que vengan”. Es así que “se va a atender únicamente lo que sea indispensable, las urgencias, todo lo demás se va a canalizar a través de las vías telefónicas y la página web”, puntualizó.
Asimismo, alentó a los beneficiarios a utilizar la página web porque “es muy fácil de manejar, para iniciar trámites, para renovar autorizaciones, para hacer pedidos, recomendamos que la utilicen y traten por todos los medios evitar venir a las agencias”.
Hasta ahora “solo un trabajador ha tenido que ser aislado por mantener un contacto estrecho con uno de los casos y otro ha presentado síntomas, pero no ha mantenido contacto con los trabajadores que resultaron positivos, por lo que esperamos los resultados de su análisis”, finalizó.