Agrandar imagen
En declaraciones a Diario Río Uruguay, el empresario del sector, Armando Saliva comentó que “los volúmenes que tenemos de las estaciones de servicio que están sobre la ruta, están igual que el año anterior", es decir que "no hemos ni incrementado, ni bajado”.

Sin embargo remarcó que “particularmente nosotros para mantenernos debimos restringir un poco la venta, porque por ejemplo, si vienen y quieren cargar cinco mil pesos no podemos, porque no podríamos abastecer a todos; entonces venimos regulando un poco la venta teniendo en cuenta que nos podemos llegar a quedar sin combustibles”.

En ese marco subrayó, “igual la situación se puede decir que está un poquito mejor, no está tan grave como estuvo los primeros días del mes, pero no se normalizó”, precisó Saliva.

Por otra parte, el entrevistado fue consultado acerca de un posible nuevo aumento de los combustibles y ante ello respondió que “aún las petroleras no nos han dicho nada. Pero por una cuestión de saber personal, sé que por lo general, Argentina tiene los mismos precios que Uruguay y allá el litro de súper está casi 70 pesos, por lo que acá hay un atraso, pero es solo una apreciación personal, aún como digo no tengo ninguna comunicación de ninguna de las dos petroleras”.