En diálogo con Diario Río Uruguay, la presidenta de la Fundación Magister y una de las responsables de la organización de la Feria del Libro en Concordia, Stella Maris Ponce destacó que “está todo listo, pero como siempre en las últimas horas ultimamos los detalles que siempre surgen. De todas maneras, las carpas ya están instaladas, los invitados están comenzando a llegar en la mañana de este miércoles, así que estamos con muchas expectativas y esperamos que el tiempo nos acompañe”.

Con respecto a lo que será la primera jornada de la feria, Ponce comentó que “a las 18 horas de este miércoles la feria ya podrá recorrerse. Luego a las 18:30 horas está previsto el acto formal de inauguración, donde estarán presentes las autoridades e invitados y se procederá al corte de cinta. Mientras que a las 19 horas se darán las palabras de bienvenida”.

En la misma línea, la organizadora continuó relatando que “a las 20 horas se desarrollará el espectáculo inaugural, muy recomendable para ver. El mismo se llama “Once poetas, un continente”. Es un ciclo ideado por el compositor concordiense Diego Bertoni, que incluye lectura y música; y que con ello se dejará formalmente inaugurada este nueva edición de la Feria del Libro”.

Por otra parte, la presidenta de la Fundación Magister volvió a remarcar que este año “va a haber un sector importante dedicado a la literatura infantil y juvenil. Como todos los años traemos autores significativos en esta área, porque nos parece importante crear el hábito lector desde temprana edad. Nos acompañaran este año Ema Wolf y Sandra Comino, ambas son oriunda de Buenos Aires y Graciela Bialet de Córdoba; estas tres autoras tiene una magnifica producción en libros para chicos y adolecentes, por eso estarán haciendo varias actividades con alumnos y docentes”.

Al respecto, Ponce remarcó que “afortunadamente este año tenemos un gran números de instituciones educativas inscriptas que nos estarán visitando y estarán participando de las distintas actividades propuestas desde la organización y orientadas hacia este sector”.

Cabe destacar que también visitarán la feria autores como REP, Gabriel Rolón, Sergio Pujol, Beatriz Vignoli, entre otros destacados autores. Mientras que este encuentro que cada año reúne a cientos de personas con el arte, la literatura, la música y la escritura, en las más diversas actividades, podrá ser visitado todos los días de 9 a 12 horas por la mañana y por la tarde de 14 a 21 horas; exceptuando el fin de semana que la feria estará abierta hasta las 22 horas.