Agrandar imagen
Según el informe dado a conocer este jueves por el INDEC, en el denominado conglomerado Concordia, la desocupación bajó un imperceptible 0,1 por ciento -respecto de los 10,5 puntos medidos en el primer trimestre del año- mientras que los ocupados demandantes de trabajo alcanzaron los 19,2 puntos. Este grupo aglutina a personas que ya tiene trabajo, pero que por la inflación vieron devaluado su ingreso y buscan contar con otro empleo que ayude en la canasta de gastos.
Por otro lado, siempre de acuerdo a datos oficiales, la subocupación llegó al 17,4 por ciento.

En el caso de Paraná, el otro conglomerado medido por el Indec, la desocupación subió considerablemente al alcanzar el 8,2 por ciento, 2,6 puntos más respecto del primer trimestre de 2019. En tanto, el índice de ocupados demandantes de trabajo llegó al 14,6 por ciento, 2,7 puntos más que la última medición. La subocupación alcanzó el 14,2 por ciento.
Fuente: APF