Agrandar imagen
Equipos del departamento de veterinaria y servicios ambientales de la unidad de desarrollo ambiental, trabajan en conjunto con el área de zoonosis del Ministerio se salud provincial, a partir de la confirmación del primer caso de leishmaniasis visceral humana en Concordia.

Desde este martes hasta el viernes inclusive- se realizarán las tareas de control a los caninos de la zona donde habitaba la mujer afectada.
Concretamente se trabaja en la colocación de trampas de luz para la captura del flebótomo transmisor de la enfermedad y la extracción de sangre a todos los perros en un radio de 150 metros a la redonda. Las tareas se realizan entre las calles: Perú, Germán Abdala, Laprida y Juan José Valle.

Asimismo, los residentes de Epidemiología de la provincia estarán abocados a detectar personas que manifiesten síntomas compatibles y búsqueda de antecedentes en los registros de enfermos en el hospital Delicia Concepción Masvernat, que hayan presentado: fiebre prolongada por varias semanas, inflamación de los ganglios, e incluso un aumento en el tamaño de órganos como el bazo o el hígado.

Por último, se solicita colaboración a los vecinos de la zona afectada para realizar los trabajos correspondientes.