Durante la tarde de este viernes 11 de octubre, a las 15 hs. distintas agrupaciones de la ciudad se reunirán para recolectar todo tipo de residuos que afecten al bienestar de la costa del río Uruguay.

En comunicación con Diario Río Uruguay, una de las organizadoras, Noelia Posadas comentó que “somos gente que nos contactamos porque nos interesa todo lo relacionado al medio ambiente, el clima, la justicia climática” entonces “surgió la idea de realizar limpiezas” en distintos puntos clave de la ciudad.

Alrededor del mundo, el cuidado de los puntos verdes tomó mucha importancia y este tipo de actividades comenzaron a ser tendencia. En la ciudad de Concordia “nosotros empezamos a partir de esto, primero una vez al mes” pero eventualmente “con una frecuencia más seguida, porque cada vez hay más basura en lo que es la playa” subrayó la entrevistada.

Este viernes, el destino será la playa Nebel, a la “que fuimos el lunes, y como no nos dio ni el tiempo ni las bolsas, nos quedó la mitad de la playa por recorrer”. Principalmente, “lo que hacemos es limpiar, juntar todos los residuos que haya, plásticos, bolsas, pañales, colillas de cigarrillos, paquetes, etcétera” y la idea es “que la gente tome consciencia, que lleven una bolsita para evitar tirar la basura allí”.

Además, los que impulsaron este movimiento invitan a todos los interesados en colaborar, porque la idea es “que cada vez seamos más”. Actualmente, son tres las agrupaciones que colaboran para limpiar la costa del río: Jóvenes por el Clima Concordia, Asamblea Ciudadana Concordia y No Más Plástico.

Hasta ahora “estuvimos recolectando en 2 ocasiones en Playa Los Sauces, en el Liquidambar y en la Plaza España”. En cuanto a la Playa Nebel, “la última vez recolectamos más de 10 bolsas repletas de residuos, llenamos 3 baúles de auto” e incluso, uno de estos vehículos “tuvo que realizar 2 viajes”. Una cantidad de basura considerable para sólo una hora de trabajo.

Por último, Noelia especificó que “nos vamos a encontrar en la bajada de la playa, doblando hacia la derecha vamos a estar esperando con las bolsas”. Generalmente, “siempre llevamos bolsas y guantes” pero para una mejor organización recomendó “acercarse con el equipo propio”.