
La Universidad Tecnológica Nacional Regional Concordia aportará pasantes para la instalación y manutención de los equipamientos. Por su parte, la empresa LG donará el panel solar a cambio de publicidad, que trabajará sin cesar en el predio aledaño al Museo Interactivo Costa Ciencia.
La estación solar contará con una estructura metálica para conformar una estructura resistente, tendrá bancos revestidos en madera y piso de deck en sintonía con la zona donde estará ubicada.
Por su parte, el panel solar de 150w permitirá cargar hasta seis celulares mientras que el termotanque solar de 120 litros posibilitará que los visitantes de la Costanera puedan acceder al agua caliente.
"Es oportuno informar que estos equipos generan un ahorro anual del 80 por ciento en una vivienda, tienen la capacidad de abastecer una familia de hasta tres personas. Tener la estación solar en la Costanera nos brinda la posibilidad de concientizar mediante el ejemplo sobre la utilización e importancia de las energías renovables", concluyó Álvarez.