Agrandar imagen
En un comunicado dado a conocer primeramente a través de las redes sociales, desde la parroquia Inmaculada Concepción (conocida como Parque Chiarizza) salieron al cruce del testimonio de Juan Ferla, uno de los colabores y fundadores del comedor que cada sábado brindaba un plato de comida a 263 personas, las cuales en su mayoría viven en la extrema pobreza y hasta en situación de calle. COMUNICADO
PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN - CONCORDIA

Concordia, 9 de marzo de 2020

Dado que se ha publicado uno noticia que nos involucra como comunidad parroquial, los abajo firmantes queremos comunicar una decisión que afecta al funcionamiento habitual de la vida parroquial.

Hace varios años, se llevaba adelante una iniciativa de caridad los días sábado a la mañana en la cocina de nuestra parroquia: un grupo de personas elaboraban la comida y la entregaban a personas en situación de calle e indigencia.

Es de público conocimiento que hace tiempo venimos sufriendo una serie de hechos desafortunados en la parroquia que, en varias ocasiones, nos han obligado a llamar a la Policía para proteger la seguridad de los fieles, particularmente de los niños y adolescentes de la catequesis.

Después de haber escuchado testimonios y reclamos por parte de varios miembros de la comunidad, el Consejo Pastoral Parroquial y la Junta Parroquial han pensado una propuesta alternativa para una nueva modalidad donde la seguridad de los fieles quede resguardada y a su vez se atiendan las necesidades de las personas.

Dicha propuesta fue presentada al equipo que coordinaba el servicio en cuestión, el cual manifestó disgusto y disconformidad, por lo cual han decidido no continuar con dicho servicio. Es por esto que, el 7 de marzo del corriente, ha dejado de funcionar el “comedor de los sábados”.

Es nuestra obligación moral, frente al Dios de la verdad, desmentir el encabezado de la noticia de un medio de comunicación de la ciudad de Concordia que expresa “MALESTAR PORQUE EL SACERDOTE MANDÓ A CERRAR EL COMEDOR”.

La decisión de “cerrar el comedor” fue tomada por el equipo coordinador del “comedor de los sábados”, la propuesta del Consejo y la Junta fue una nueva modalidad para que el servicio continúe prestándose.

Pedimos a Jesús y a María que nos muestren nuevos caminos para la vivencia de la caridad cristiana que el Evangelio reclama de todos nosotros.

Sin otro particular.
Consejo de Pastoral Parroquial y Junta Parroquial.


NOTA DE LA REDACCION: Tal como se apuntara en el primer artículo publicado, desde la redacción de Diario Río Uruguay se intentó tener una palabra de la institución señalada, incluso antes de la publicación del testimonio de Ferla. Pero desde la Secretaría de la parroquia se argumentó que el sacerdote recién regresaría el miércoles. Incluso cuando se solicitó un celular se explicó que no estaban autorizados a brindarlo, hasta que finalmente se lo obtuvo desde otro lugar y ese número tiene dos llamadas de esta redacción sin atender.