Agrandar imagen Francolini confirmó que no se detectaron casos sospechosos en el abordaje.
Francolini confirmó que no se detectaron casos sospechosos en el abordaje.
El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, expresó en el cierre de este jueves “que hay que tener en claro que no tenemos 100 casos ni que se nos fue nada de las manos”. En declaraciones radiales, el mandatario pidió seriedad – tras una jornada signada por los rumores de todo tipo – y graficó que “en la Provincia son casi 1000 y en concordia tenemos 11, con éstos tres últimos confirmados”.

“Nos habíamos acostumbrados primero a que no teníamos casos y después que teníamos alguno que otro esporádico”, expresó. Subrayando que “lo que nos preocupó que haya una relación muy cercana entre los últimos positivos”.
Abordaje
Además, Francolini comentó que en el abordaje realizado este jueves en el barrio San Agustín – y zonas aledañas – “no se detectó ningún caso compatible con la denominación de sospechoso”; vale decir vecinos que “tengan fiebre, tos o dificultad respiratoria”. El jefe comunal llevó cautela a los habitantes de esa zona de Concordia pidió que “nadie entre en pánico, al contrario”. Subrayando que lo que “sí la gente tiene que entender es que hay que tomar conciencia de que Concordia puede seguir teniendo casos, por lo que tenemos que seguir tratando de no circular y no relajarse”. En ese sentido, el intendente de Concordia detalló que “cuando hablamos con familiares muy allegados de algunos concordienses que están con el virus, nos decían que tomaron mate cuando se está recomendando, mundialmente, que no lo hagan”. Incluso, dijo, “algunos tuvieron reuniones y a es a eso adonde apuntamos, llamando a la reflexión”.

También destacó que el abordaje realizado “fue de forma preventiva porque no queremos que nos ocurra como en otras ciudades y, si es necesario, se ampliará el radio de acción”.
Redes sociales y habilitaciones
Contestando rumores que circularon durante la jornada, Francolini desestimó que los nuevos positivos redunden en un retroceso de fase en Concordia. Comparando con la realidad de otros departamentos entrerrianos “nosotros estamos en una etapa donde ni siquiera podemos contemplar retroceder en los permisos o en las habilitaciones vigentes”.

“Sí, seguramente, algunos de ellos – algunos que teníamos pensado dar el fin de semana – vamos a tomarnos unos días para ver cómo evoluciona epidemiológicamente la ciudad, en base a estos 3 casos y a varios hisopados que se enviaron y que se están esperando respuestas”, destacó.

En efecto, “no habrá retroceso pero sí cautela para nuevas habilitaciones”, reiteró.
Fuente: Nada que Perder - LT 15

Etiquetas

PANDEMIA