En esta primera etapa del Programa se ofrecen tres talleres intensivos (Electricidad Básica, Soldadura y Teatro) con la finalidad de brindar conocimientos y nociones básicas a los estudiantes, que les permitirán reorganizar y mejorar la manera en que diseñan sus carrozas, teniendo en cuenta las normativas de seguridad, los parámetros de construcción segura, guiones, música, expresividad, etcétera.

Los talleres de Electricidad Básica y Soldadura están a cargo de los docentes Ezequiel Rausch y Nicolás Challiol, respectivamente, y se llevan a cabo en los talleres de la Escuela Técnica Nº 1 “Brigadier Pascual Echagüe”. En los primeros encuentros ambas especialidades reunieron a más de 100 jóvenes provenientes de diversas escuelas.

El Área Joven de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), agradeció particularmente la excelente predisposición puesta de manifiesto por el director del citado establecimiento educativo, profesor Andrés Rousset, quien autorizó el uso de las instalaciones y maquinarias.

Por su parte, el Taller de Teatro –bajo la tutela del docente Andrés Gauna– se dicta en el cuarto piso del Centro Cívico de Concordia y cuenta con la participación de aproximadamente 100 jóvenes de las 23 carrozas alegóricas y humorísticas que tendrá le edición 2015 de la Fiesta de los Estudiantes.

Los tres talleres continuarán hasta fines de agosto, mientras que en septiembre se brindarán espacios de consulta en los galpones de la ex Estación Norte, donde la mayoría de las escuelas construyen sus carrozas primaverales.

 

De esta manera el Área Joven de CAFESG acompaña por cuarta temporada consecutiva el desarrollo de las diferentes actividades que Estudiantes Concordienses Unidos genera y prepara de cara a los festejos centrales del mes de septiembre.