
Dicho sistema se enmarca en la ordenanza municipal de “Fomento a la Agroecología”, recientemente aprobada por el Consejo Deliberante de la ciudad de Concordia, apoyado además por el trabajo interinstitucional de los técnicos de terreno de las Agencia de Producción de la Municipalidad de Concordia, CAFESG, INTI, INTA, ICAB, Secretaría de Agricultura Familiar y CONICET/INES.
La implementación de dos herramientas del Programa Prohuerta (INTA/MSDS), un Proyecto Especial aprobado en el año 2017 y la conformación de un Grupo de Abastecimiento Local (GAL) que nuclea a pequeños productores hortícolas de la zona de Concordia, también fueron claves para este proceso.
Los productores de este grupo junto a los técnicos, a través de numerosas reuniones de trabajo e intercambio, lograron consensuar el protocolo, llegando a este punto donde el sistema es una realidad palpable próxima a implementarse durante los primeros meses del año 2020.
Cabe destacar que esto permitirá a la población, disponer de alimentos sanos y nutritivos libres de pesticidas en diferentes bocas de expendio, aportando a la soberanía alimentaria de la ciudad.