
En contacto con Diario Río Uruguay, agregó que “se debe tomar con mucha responsabilidad dado que existen sectores sociales muy vulnerables” en Concordia.
“Tratamos de facilitarle las formas de pago a ellos pero hay que gente - de otros segmentos - que pudiendo pagar la factura, no lo hace”, reconoció.
En números
Aunque estadísticamente aseguró no tener el dato actualizado, Spinelli detalló que los morosos “son muchos”. Ejemplificando que es un grupo de “gente que tenía un negocio y lo cerró ya sea porque no le funcionó o por la situación económica”.“Esa es una deuda prácticamente incobrable, aunque a ese socio se lo invita y se lo trata de localizar”, puntualizó. Deslizando que “a algunos socios importantes se le hace un requerimiento extra judicial porque hay quienes vienen y quienes no”.