
Además, habrá un “break” intermedio para distender y degustar diferentes platos y, como si todo esto fuera poco, en las inmediaciones del Castillo San Carlos se instalarán “Labs”, que son espacios interactivos en donde instituciones y empresas locales mostrarán innovaciones y, como requisito sine qua non, deberán interactuar con el público.
Habrá una pantalla gigante en el Parque para que te lleves un sillón o una mantita y disfrutes de la velada al aire libre, a la vera del Río Uruguay, y aprendiendo y disfrutando de ideas expansivas.
Si querés estar al tanto de las novedades, según informaron a El Entre Ríos a través de un comunicado, podés seguir las redes oficiales del evento: www.facebook.com/tedxparquesancarlos y en www.instagram.com/tedxparquesancarlos.
TED para todo el mundo
TED (siglas en inglés para las palabras Tecnología, Entretenimiento y Diseño) es un ciclo de conferencias de prestigio internacional, con origen en 1984, que se realiza todos los años. Sus dos conferencias anuales tienen como epicentro la ciudad de Vancouver, Canadá, y en ellas se reúnen algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo, invitados a compartir aquellas cosas que más los apasionan: las ideas. Sus charlas están disponibles para todo el mundo en su plataforma digital.
10 años de TEDx
Fiel a su misión “Ideas que vale la pena compartir”, TED creó a principios de 2009 el programa TEDx, que está diseñado para darle oportunidad a comunidades, organizaciones y personas de estimular el diálogo a través de una experiencia similar a las conferencias TED. Si bien se siguen directrices generales provistas por TED, cada evento es planteado y organizado de forma autónoma e independiente. El espíritu TED, entonces, se encuentra entrecruzado con el espíritu y la identidad de cada lugar donde se organizan estos eventos.