
En el caso de acercarse al Centro de Convenciones de Concordia “ya van a ver color, van a ver vida” puesto que “las colectividades están trabajando desde ayer, solamente estamos esperando que el público llegue” subrayó.
Esta nueva edición de la Fiesta dará comiendo este mismo viernes 13, alrededor de las 20:00 hs. con el acto inaugural, el corte de cinta, la recorrida de las autoridades por todas las carpas, que ya se encontrarán ofreciendo sus productos, entre tantas otras cosas. Luego del corte de cinta, de manera inmediata, “comenzará el espectáculo en el escenario mayor con el ballet ‘A tu Altura’, que este año nos presentará los sentimientos encontrados de los inmigrantes al llegar a Argentina”. Siguiendo con la noche, habrá grupos musicales, peñas folclóricas y, para el cierre de del viernes, “tocará ‘Cumbia del Caribe’, un grupo que fusiona distintos tipos de música centroamericana”.
De cara al sábado 14, Verónica Kinderknech comentó que “las colectividades van a estar vendiendo sus comidas típicas desde las 10 de la mañana para todos aquellos que queiran venir a comer al mediodía”. Luego, las actividades se retomarán recién a las 20:00 hs. con los espectáculos que seguirán en el escenario mayor. El 14 de septiembre “ya van a participar todas las colectividades, será la coronación de la nueva reina y también se presentará el grupo Sin Bemoles”.
Para el domingo 15, las actividades están pensadas desde las 15:30 hs., que comenzarán con los “desfiles vocativos por las calles de la ciudad, desde la Plaza Sol hasta el predio del Centro de Convenciones”. Con la llegada al centro, los espectáculos continuarán. “Tocará una banda perteneciente a la colectividad alemana, habrá un ballet de colectividades y la noche concluirá con el show de Jorge Calderón, un folclorista local que tiene un auge muy importante a nivel nacional” concluyó Kinderknech.
La entrada será totalmente libre y gratuita, por lo que la organización y todas las colectividades esperan con ansias a los visitantes.