
Está confirmado que los eventos comenzarán a las 18:00 con la apertura del predio, la cantina y el patio de comidas de pescado de río, para luego continuar con la programación de talleres y espectáculos.
Todo esto tomará lugar en el predio de Avenida Costanera de los Pueblos Originarios y San Juan, en la costanera de Concordia. Precisamente, dentro del predio de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Zona Sur (Ex Club Caza y Tiro).
Programa
Este fin de semana el público podrá disfrutar de un abanico de actividades cuyo centro será el patio de comidas, con una variedad gastronómica a base de pescado de río con platos como empanadas, pescado a la parrilla, pescado frito, milanesas, tartas, hamburpez y choripez, entre otros.A las 18 hs. ya se podrá disfrutar del espacio con actividades infantiles, donde se encontrarán -entre otras actividades- juegos y el taller "Me contás un Cuento" que la artista Alejandra Franco dará para que niños y grandes puedan realizar modelado de arcilla de peces de río.
A las 18:30 hs. Eduardo Avío y Paula Naón (Estrada 123), realizarán un taller de gastronomía a base de pescado de río para el público. Para luego, a las 19:00 hs. continuar con la gente de la ONG Luz Del Ibirá y su taller "La otra comida" que abordará silvestres comestibles y comida autóctona.
A las 19:30 hs. a la orilla del Río Uruguay, la agrupación de Mujeres Candomberas Yacumenza acompañará el ritual del Río junto a los pescadores artesanales dando así comienzo a la fiesta.
Por último, a partir de las 20:30 hs. quedará abierto el escenario principal donde actuarán la Orquesta Infanto Juenil "la Chamara" a las 21:00, el Ballet de Folclore "Aromas Gauchas", Jorge Calderón a las 22:00, Los Hermanitos Roldán y su conjunto a las 22:45, Ricardo Barbosa a las 23:30 y "Sentimiento Original", que cerrará la fiesta a las 00:00 hs.