En diálogo con Diario Río Uruguay, el nuevo director de la UGL XXXIV PAMI, Leandro Trupiano mencionó que “es un desafío grande y estoy muy contento por el acompañamiento del equipo de trabajo y los afiliados. Por lo que esperemos estar a la altura de las circunstancias, tratando de trabajar con lo inmediato, con los recursos humanos, gestionando a nivel nacional para mejorar aspectos y profundizar en cuestiones positivas que tiene el instituto con un montón de programas médicos y sociales preventivos que hacen muy bien a los afilados”.

Consultado respecto de los reclamos de los afiliados por el plus que se cobra, Trupiano respondió que “es una problemática que afecta a todas las obras sociales del país no es algo exclusivo de la UGL XXXIV , y de hecho nuestra obra tampoco escapa porque todas se ven sumergidas, pero eso no quita que uno hará todo lo posible con los recursos que están a mi alcance y que estén dentro de la gestión para ir paulatinamente tratando de resolver estas cuestiones vinculadas a las prestaciones medicas como el tema del cobro del plus, los convenios con el Ministerio de Salud, con los hospitales e ir encontrando mejoras para los adultos mayores”.

Por último, el actual director del PAMI remarcó que “nosotros trabajamos bajo los lineamientos de un proyecto nacional, de una conducción que está a cargo Di Cesare, acá no hay un cambio de gestión sino de dirección ejecutiva. Vamos a profundizar las mismas políticas y seguramente vamos a corregir todo lo que sea necesario para mejorar”.