Agrandar imagen Las campanas de la CAtedral San Antonio sonaron por cerca de 20 minutos.
Las campanas de la CAtedral San Antonio sonaron por cerca de 20 minutos.
CRÉDITO: DIARIO RIO URUGUAY
A la par que millones de personas seguían en vivo lo que ocurría en el Vaticano, las parroquias y catedrales saludaban con sus campanas al nuevo Pontífice, honor que recayó en Robert Francis Prevost, un obispo de la línea agustina y de ascendencia española, que pidió ser nombrado León XIV.

Las campanas -recientemente recuperadas de la catedral de Concordia- comenzaron a sonar cerca de las 14 de este jueves y estuvieron repicando durante casi 20 minutos, casi hasta el momento en el que el nuevo pontífice salió al balcón que da la plaza San Pedro.
En su primer saludo al mundo, Prevost citó tres veces al pontífice argentino recientemente fallecido y remarcó un fuerte llamado a la paz en todo el mundo, señalando que hablaba de “una paz desarmada”, justo cuando en distintos lugares del mundo hay una escalada de conflictos bélicos.

El nuevo Papa también tuvo un saludo especial y en español para una diócesis peruana, donde fue Obispo. Según dejó en claro y ya lo confirman medios de todo el mundo, es un religioso que está en línea con el mensaje de Francisco y es visto como un continuista con capacidad de tender puentes con todos los sectores.

Se apunta que la elección representaría una continuidad del estilo de Francisco, pues era hombre de su máxima confianza. Tanto así, que el argentino le había confiado al cardenal Prevost varios dicasterios (los ministerios del Vaticano) y lo nombró jefe de los obispos.