Nueva fecha para las picadas en el autódromo
Dándole continuidad al campeonato nocturno de picadas en el “Parque Autódromo Ciudad de Concordia”, el sábado 2 de marzo, será el turno de una nueva fecha. La entrada general tendrá un costo de $150.
Dándole continuidad al campeonato nocturno de picadas en el “Parque Autódromo Ciudad de Concordia”, el sábado 2 de marzo, será el turno de una nueva fecha. La entrada general tendrá un costo de $150.
Tal como se informara la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría la actualización del valor de boleto único y sus derivaciones, por lo que desde este viernes rige el nuevo valor.
La mejora supone un adelantamiento en los tramos de la propuesta inicial. El gobierno provincial detalló que la inversión mensual superará los 350 millones de pesos. Además, se comprometió a volver a negociar en mayo.
Con el acompañamiento del gobierno provincial, ocho empresas citrícolas y arandaneras que participarán en una nueva edición de Fruit Logística que se realizará del 6 al 8 de febrero en Berlín, República Federal de Alemania.
Este jueves 22 de octubre retorna a Concordia el camión de la Economía Popular que promueve el Movimiento Evita. El vehículo se instalará en la plazoleta Primera Junta de avenida Tavella y calle Ricardo Rojas, en inmediaciones de la Facultad de Alimentos de la UNER.
Así se confirmó oficialmente. Según se indicó, con el objetivo de fomentar el consumo y poder acercar productos a menor costo a los hogares entrerrianos se comercializará carne vacuna, huevos, queso y dulce de leche en las ciudades de Concordia y Paraná. El jueves 15 de octubre será el turno de la Capital del Citrus.
Según se difundió oficialmente y con el objetivo de fomentar el consumo acercando productos a menor costo a los hogares se comercializará huevos y quesos en Concordia. El camión estará este miércoles 7 y el jueves 8 de octubre, de 9 a 18 hs, en la plaza de la Facultad (Tavella y R.R Rojas).
El objetivo es mostrar la oferta exportable de la provincia en el vecino país. Suman 15 las empresas de los sectores industriales y productivos que participarán de la misión comercial e institucional. Además, participará el ministro Adán Bahl. Ante la coyuntura económica de Brasil, destacan la importancia de abrir mercados en Chile.
Continúa el martes 6 de octubre el cronograma de pagos del gobierno provincial perteneciente a los sueldos de septiembre a todos los empleados activos y pasivos de la Administración Pública.
Así coincidieron en calificar la marcha del programa federal en suelo entrerriano; tanto el gerente general del Banco Hipotecario, Fernando Rubin, como el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) Oscar Marelli. Fue en el marco de un encuentro que mantuvieron en la casa central que la entidad bancaria tiene en el micro centro porteño. Afirman que la provincia supera la media nacional en cantidad y distribución de los créditos otorgados.
Según guarismos oficiales, difundidos desde la Municipalidad de Concordia, el promedio surge de las obras privadas autorizadas desde 2008 a la fecha. En lo que va de 2015 ya se habilitaron más de 45.000 m2 para edificaciones nuevas. Destacan que los números se traducen en un gran impacto económico en el sector inmobiliario y comercial, generándose un significativo aumento de mano de obra directa e indirecta, tanto en obreros de la construcción como en profesionales de diversos rubros.
Así lo manifestó Walter Kleiman. El presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, en contacto con Diario Río Uruguay,informó que "Ya se inicio el relevamiento en la zona peatonal de concordia. Estamos en una etapa de hacer encuestas. Lo que nos daría, más o menos, la cantidad de comercios que hay,los rubros existentes y nos va a informar la cantidad de locales vacíos. Así que estamos finalizando, prácticamente, la primera etapa de este relevamiento". Destacan la buena recepción de la iniciativa.
Los prestadores turísticos coinciden en que, por la devaluación del real y la apreciación del peso argentino, Brasil se perfila como un destino que será disfrutado y aprovechado por miles de argentinos en el verano que se aproxima.
José Costa, titular de la firma local Playmo Tur, estima que las empresas del sector no vamos a poder satisfacer toda la gran demanda que habrá.
La República de Chile es uno de los mercados de mayor relevancia y potencial en la estructura de las exportaciones entrerrianas. Durante 2014 se comercializaron hacia el vecino país más de 170.000 toneladas de alimentos y bienes de capital. Con el objetivo de lograr nuevas oportunidades y consolidar las relaciones existentes, el gobernador Sergio Urribarri acompañará a empresarios entrerrianos a una misión comercial que se desarrollará entre el 5 y 6 de octubre.
El dato se conoció en el marco de la jornada nacional sobre venta ilegal, piratería y contrabando que realiza este martes, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) junto con la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) y la Asociación Civil Antipiratería Argentina. Tanto Concordia, como Villaguay, Paraná y Victoria figuran entre las 100 localidades más afectadas por el comercio ilegal en el país.
El hecho ocurrió durante la mañana de este miércoles 14 de mayo. El vehículo era conducido por una mujer que, tras visualizar humo saliendo de su motor, abandonó el vehículo y evitó lesiones de gravedad.
Durante la jornada de este martes, personal policial de las diferentes áreas de la Jefatura Departamental Concordia llevó a cabo múltiples allanamientos en la ciudad, en el marco de una investigación vinculada al narcotráfico.
A pesar de que no hay ninguna norma que lo prohíba, muchas personas continúan evitando esta jornada, asociada culturalmente a la mala suerte. En Concordia, se ratificó una tendencia de no celebrar matrimonios un martes 13.
Tiene 26 años y recientemente grabó la canción "Aventura" con el grupo Q' Locura. La justicia federal la dejó al borde del procesamiento y puede terminar presa. Entre los gobernadores que quedaron “salpicados” se encuentra el de Entre Ríos.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se adelantaron las particularidades de este miércoles. Niebla matinal, con máximas en ascenso. Mucha nubosidad pero - curiosamente - sin clima inestable para la región.