
Tarifas más bajas para hogares y Pymes



Medidas provinciales que explican esta posición
La provincia ha implementado desde 2024 una serie de políticas que explican el menor costo energético para hogares y empresas:-Congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD), que impacta directamente en la factura final de todos los usuarios.
-Eliminación total de impuestos provinciales en la factura de electricidad.
-Subsidios específicos al componente VAD para los segmentos N°2 y N°3, y para las pequeñas Pymes del sector T1G.
-Implementación de 14 programas de subsidios provinciales destinados a sectores como deporte, educación, salud, industria, economía del conocimiento, asociaciones civiles, bomberos voluntarios, jubilados, clínicas y sanatorios, entre otros.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Entre Ríos con el desarrollo económico y social de la provincia, en un contexto donde el Gobierno Nacional avanza en la reducción gradual de subsidios energéticos.
Reducción nacional de subsidios
La Resolución 36/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación establece una reducción progresiva de los subsidios al Precio Estacional de la Energía (PEST).A pesar de esta situación, Entre Ríos mantiene su compromiso con tarifas accesibles, cuidando el bolsillo de los entrerrianos y garantizando competitividad para sus empresas.