Se sumaron 156 casos de coronavirus con Paraná y Colón a la cabeza del registro diario
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en en la provincia se sumaron 156 positivos de COVID 19
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en en la provincia se sumaron 156 positivos de COVID 19
Durante los últimos años, la escena del rap/trap se afianzó en la ciudad y poco a poco diferentes artistas decidieron emprender un camino independiente a través de internet, como lo es el caso de A$AP Crew y cada uno de sus integrantes.
Así lo informó Ministerio de Salud de Entre Ríos, quien ya contabiliza 946 fallecimientos asociados a Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, en la provincia.
De acuerdo a los datos informados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, se sumaron 196 nuevos casos de coronavirus. En la provincia son 50.674 los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.
“Es un tema que hace años lo venimos trabajando con diferentes políticos para ver qué solución le podemos encontrar porque cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra”, advierten desde la FECIER.
El presidente de CAFESG recorrió la obra de ampliación de la red de agua potable y conexiones domiciliarias externas que el organismo provincial ejecuta en la localidad de Pedernal, departamento Concordia.
En este contexto de pandemia y con un plan de vacunación en marcha, las medidas de autocuidado se hacen indispensables para sostener la actividad económica en su conjunto y el status sanitario de la provincia.
El Jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, confirmó que este lunes se habilitó parcialmente el tránsito vehicular en el altonivel de distribución de San Salvador Norte; en el kilómetro 218 de ruta nacional 18.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, mencionó que desde el punto de vista sanitario y epidemiológico siempre hemos tenido “variables para poder analizar el crecimiento del virus”.
Viajó en bicicleta desde el norte entrerriano, más precisamente desde Feliciano hasta Itatí. Fue en agradecimiento ya que finalizó un tratamiento médico que duró cinco años.
Continuando con la marcha del Plan Rector de Vacunación Covid-19, la provincia comenzó la inscripción a adultos mayores de entre 60 y 69 años. Este lunes llegaron otras 10.800 dosis de Sputnik V.
Este lunes se registraron 252 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales 17 pertenecen al departamento de Concordia. Colón, Paraná y Gualeguaychú encabezan el listado.
En un contexto donde las autoridades de salud remarcan la necesidad de extremar los cuidados ante una próxima segunda ola de COVID, este fin de semana se vivió un hecho peligrosamente insólito en una ciudad entrerriana. FOTOS Y VIDEO.
La Fundación ´La Delfina´ otorgó en Paraná sus distinciones a mujeres destacadas en situación de Pandemia.
Los desvíos comenzarán este lunes y se recomienda a los usuarios tomar las prevenciones correspondientes, transitar con precaución y atender a las indicaciones de banderilleros y personal de seguridad.
De acuerdo a los datos que pudo corroborar Diario Río Uruguay, el hecho se dio en la tarde de este lunes, en una casa de la zona noroeste. La justicia ordenó que a la víctima se le realice una autopsia para descartar otra hipótesis.
A mediados de abril, Esteban Bruno, el concordiense radicado desde hace cinco años en Guadalajara, denunció a mediados de abril un robo dentro de la casa donde vivía. Desde entonces, su madre no volvió a tener noticias suyas.
La noticia se dio a conocer durante la mañana de este martes 6 de mayo, luego de que así lo determinara el tribunal, a través de un fallo unánime.
La caída de granizo se dio en el departamento Federación, mientras el Servicio Meteorológico Nacional insiste en que durante varias jornadas habrá precipitaciones en todo el noroeste de la provincia de Entre Ríos.
El trabajo se realizará durante el mediodía de este martes y afectará a vecinos de una amplia zona de Concordia.