Un caso de COVID afecta a una guardia completa de la cárcel local
Desde la Unidad Penal N° 3 confirmaron que un agente del Servicio Penitenciario fue diagnosticado positivamente de COVID. Por precaución se aisló a todo un turno de vigiladores.
Desde la Unidad Penal N° 3 confirmaron que un agente del Servicio Penitenciario fue diagnosticado positivamente de COVID. Por precaución se aisló a todo un turno de vigiladores.
Carolina García, directora del hospital San José de Federación, explicó que – a la mañana de este martes – “nosotros estamos con 23 casos positivos, que se dieron en menos de 4 días”.
El Subsecretario de Redes Integradas de Entre Ríos, Marcos Bachetti, destacó la posibilidad de un aumento de casos positivos basado en el crecimiento del nivel de positividad, que anteriormente marcó varios ciclos de contagios en Paraná.
El gerente de la regional Salto Grande del IAPV, arquitecto Luis María D'Avila, tiene una denuncia por violencia de género y laboral en su contra realizada por una empleada del organismo público.
Lauritto se reunió con el Secretario de Ambiente de la provincia de Entre Ríos para coordinar un relevamiento de establecimientos industriales, agrícolas y centros urbanos que realizan evacuaciones al río y a sus afluentes.
“Hola a todos, quería contarles que di positivo de Covid-19”, expresó el legislador a través de sus redes sociales. Además, llevó tranquilidad y dijo que se siente bien y aislado.
Este lunes el gobierno provincial presentó formalmente el Decreto Nº 1706, por el cual se va a poner en funciones al profesional que estará al frente del hospital Centenario de Gualeguaychú, en reemplazo de Martín Roberto Piaggio.
El pago será destinado para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo, tarjeta Alimentar y programas Hogar y Alimentario PAMI.
Desde el Gobierno Provincial hicieron efectiva la determinación de desplazar a Martín Roberto Piaggio de su cargo como director del principal efector de salud del departamento.
La fecha tiene como objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
La cifra se continúa elevando y según informaron en el reporte vespertino desde el ministerio de Salud de la provincia, el total asciende a 203 fallecimientos en Entre Ríos.
Así lo confirmó el coordinador, Mario Cornú, quien precisó que tanto el hospital como el hotel que “teníamos preparado para alojar a los aislados tienen una importantísima ocupación”.
Según el reporte del Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos, esa fue la cifra agregada a partir de los datos reportados este 19 de octubre.
La cadena de contagios se disparó y la Capital del Arroz llegó a tener ese número de vecinos sospechosos. “Hoy por hoy tenemos una situación que se empieza a controlar”, explicó el intendente de San Salvador.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzaron videotutoriales de artistas entrerrianos que integrarán el ciclo Tutoriales Virtuales Federales.
Tras once días sin comunicarse con su familia en Concordia, su madre, la médica Graciela Aracama, busca dar visibilidad a la búsqueda de Esteban, quien es hermano del atleta Federico Bruno.
Una denuncia por amenaza motivó una investigación que terminó con un allanamiento donde hallaron doce panes de marihuana, con un peso estimado de un kilo cada uno.
Se trata del operativo que se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Virgen de Fátima y Nogueira, donde la policía terminó incautando 12 panes de marihuana, con un peso aproximado de un kilo cada uno.
El siniestro ocurrió durante la tarde de este sábado en pleno centro de Concordia, donde un vehículo y una motocicleta colisionaron. A raíz del impacto, el motociclista debió ser hospitalizado.
Esta semana se dio a conocer el nombre de quien ocupará la vacante que dejó la vocal Silvina Gallo en el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia.