La UDAI de Anses Concordia retomó la atención al público
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) explicaron que durante la mañana de este miércoles retomaron su atención turnada de manera presencial.
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) explicaron que durante la mañana de este miércoles retomaron su atención turnada de manera presencial.
La institución emitió este martes un alarmante texto sobre la situación provocada por la pandemia. Personal reducido y exhausto, camas con cada vez mayor ocupación y recursos cada vez más escasos.
El legislador concordiense Ángel Giano se encargó de confirmar la noticia a través de sus redes sociales. Al igual que el gobernador Bordet llamó a cuidarse ante el avance de la pandemia.
Así lo confirmó el intendente de esa localidad del norte entrerriano. Además detalló el estado de salud de los dos primeros positivos. Se vienen nuevas restricciones.
El gobierno provincial, a través de Vialidad, recomienda circular con precaución por rutas pavimentadas y caminos debido a las últimas precipitaciones. Se solicita no transitar los trazados naturales para evitar la rotura de los mismos.
En la jornada del miércoles, cobran el IFE 3 mediante Clave Bancaria Uniforme (CBU) los titulares cuyos documentos terminen en 3. De esta manera, cerca de 300.000 personas por día percibirán el ingreso.
En el Sanatorio Parque de Rosario está internado Emiliano Confalonieri. El joven, de 27 años, es oriundo de Chajarí y esta semana requirió de donantes de sangre.
Los intendentes de Chajarí y Feliciano, firmaron una nota conjunta elevada al Comité de Emergencia Sanitaria provincial, para habilitar un transporte interurbano entre ambas localidad.
El Colegio de Abogados de Entre Ríos rechaza la medida "inconsulta" tomada por el Superior Tribunal de Justicia para las ciudades de Paraná y Gualeguaychú.
“Estoy muy bien, me encuentro asintomático, cumpliendo el aislamiento y atento a las indicaciones médicas”, publicó en la tarde de este martes el gobernador de la provincia.
En virtud de los datos reportados al 1 de Septiembre de 2020 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 265 casos de Coronavirus.
Desde este martes, rigen en las localidades mencionadas -donde existe transmisión comunitaria- una serie de restricciones tendientes a ralentizar la velocidad de contagios y dar un respiro al sistema de Salud.
Durante la mañana de este martes 1º de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que abundantes precipitaciones afectarían a gran parte de la provincia de Entre Ríos, condiciones que se extenderían hasta este miércoles.
En una carta enviada al arzobispo de Paraná, el padre Luciano Martín Porri detalla los abusos psicológicos que sufrió por parte de Marcelino Ricardo Moya y describe al cura condenado a 17 años de prisión.
El pago será destinado para los beneficiarios del IFE y quienes cobran las pensiones no contributivas.
La petrolera de mayoría accionaria estatal había anticipado una reducción en los precios a partir de este jueves 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo. Así quedaron los precios en Concordia.
En una entrevista desde su prisión domiciliaria en Asunción, el exsenador Edgardo Kueider habló sobre su detención, las causas judiciales que lo involucran y su percepción de una persecución política y mediática.