A poco de este regreso, Diario Río Uruguay dialogó con su propietario, Leandro Lapiduz, quien reseñó que “decidimos festejar estos 9 años, con algunas reformas estructurales que nos parecían necesarias, sobre todo de lo que no se ve”.

En ese marco, comentó que “hicimos la cocina, el gas y la electricidad totalmente nuevo, volteamos paredes y armamos un restaurante más cómodo y amplio para los clientes, con una barra que ahora lo va a caracterizar porque pega toda la vuelta en herradura y agregamos lo que es vermutería”.

Al tiempo que agregó que los clientes se van a encontrar además, “con una carta renovada” y en lo estructural “hicimos también los baños a cero kilómetros, ya que era una deuda que teníamos porque teníamos un complejo de sanitarios de 1990, lo cual por más que tratábamos de mantener tenían sus años y eso se renovó”.

Lapiduz enfatizó que “para nosotros “El Ciervo” y al menos para mí en la etapa que me tocó estar al frente de esta empresa que ya tiene casi 60 años, nos representa mucho y es como nuestro corazón, por eso hicimos todas estas reformas porque pensamos estar por muchos años más acá”.

En tanto que adelantó que “por mi espíritu de emprendedor ya estoy viendo que más cosas hacerle, ya estoy viendo cositas que vamos a seguir encaminando y agregando”.
Turismo
El propietario del restaurante comentó que “humildemente “El Ciervo” es importante no solamente para el ciudadano, sino también para el turista que durante todos estos 90 días, pasaba y nos preguntaba cuando íbamos a abrir”.

En ese marco, adelantó que se agregó “una impronta que yo quería hace mucho tiempo volcar y es que todas las personas que lleguen, van a tener su vasito de jugo que dice “Bienvenidos a Concordia y a El Cierno”, con jugo hecho con naranjas de la ciudad”.
Sobre este punto señaló que “la gente que viene al corazón de Concordia tiene que ser recibida con producto bien nuestro y porque seguramente después pedirá un juego de esto, porque son realmente muy rica las naranjas nuestras”.
Un sello gastronómico
“El Ciervo no puede perder su identidad y mucha gente nos preguntaba si no íbamos a sacar tal plato o si iba a seguir habiendo tal cosa y por más que hay reformas interesantes en la estética, sigue estando la esencia”, profundizó Lapiduz.

Al tiempo que marcó la diferencia con aquel “segundo Ciervo que abrió en 2014 y lo armamos mucho más a pulmón”. Este, en cambio, “ya tuvo la intervención de Joselo Fernández que es un arquitecto con quien trabajamos permanentemente y con el que hicimos el Mercado Plaza. Con él pudimos darle algunos toques estéticos”.
Horarios
Para finalizar, el entrevistado indicó que El Ciervo “va a seguir funcionando para almuerzo y cena, con un horario un poco más ampliado, es decir, vamos a abrir desde las 11 de la mañana hasta las 16 horas y desde las 19 horas hasta el cierre, que es a la una de la mañana”.

Asimismo remarcó que “tenemos a 40 metros a Richmond que abre durante todo el día, en cambio “El Ciervo” es un restaurante, es más es el único restaurante frente a la plaza principal de Concordia, como restaurante propiamente dicho”.