
Es por eso que desde la reapertura de sus puertas, en el local de calle 1° de Mayo “estamos exprimiendo aranjas de la zona, absolutamente todos los días, para contarles a los visitantes y recordarles a nuestros propios vecinos, que esa es una de las producciones que nos da un sello de los que aquí se produce”.
Amén de esto, Lapiduz reconoció que “al recibir a la gente con una pequeñas atención, eso hace que la predisposición a pasarla bien ya esté presente y para muchos es un detalle que agradecen con beneplácito”.
Turismo y citricultura
Quien fuera titular de la Ascociación Hotelera Gastronómica de Concordia insistió que, "aún hoy, para la mayoría de los turistas somos ciudad que representa al citrus a nivel nacional", por lo que insiste en que "sería muy bueno que se pueda vincular a empresas gastronómicas y a citricultores”, con el objetivo de que esta iniciativa “se implemente a gran escala, potenciando identidades”.Para cerrar, Lapiduz dijo que, "debemos comprender que con el turismo, si todos lo potenciamos, generaremos un crecimiento exponencial en menos de 10 años", aseverando que "eso sucedió en ciudades que lo comprendieron y lo trabajaron de forma transversal a todo”, apuntó.