Hubo avances en la causa que investiga a la banda acusada de estafar a una empresa de Buenos Aires
El fiscal Francisco Azcué imputó a la banda de estafadores que cayó tras engañar a una fábrica de calzados de la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Francisco Azcué imputó a la banda de estafadores que cayó tras engañar a una fábrica de calzados de la provincia de Buenos Aires.
Ocurrió durante la mañana de este jueves, en Concordia. El damnificado se dio cuenta que le iban a robar y atinó a defenderse con un cuchillo. Los malvivientes le dispararon en una de sus extremidades.
Ocurrió durante la mañana de este jueves, en el Puesto Caminero Paso Cerrito, ubicado sobre ruta nacional 14. La droga era enviada a Entre Ríos e iba disimulada dentro de un micro de larga distancia, en una encomienda.
Se trata de un hombre de nacionalidad dominicana, quien efectuó diferentes estafas con comercios de la localidad de Chajarí, con tarjetas de créditos clonadas. La mujer que lo acompañaba, quedó en libertad.
El fatal desenlace tuvo lugar tras un siniestro vial en la localidad de Chajarí. La joven de 24 años, que se encontraba cursando el sexto mes de embarazado, viajaba como acompañante en una moto.
El rodado de gran porte presentó un principio de incendio y fue necesaria la presencia de los bomberos para poder controlarlo. Afortunadamente se llegó a tiempo y se evitó un siniestro de magnitud.
Se trata del incendio ocurrido minutos antes de las 6,15 horas del pasado domingo, en un local comercial ubicado en calle Vélez Sarsfield al 352. Su propietario afirma que fue "un intento de robo" que salió mal.
El siniestro vial ocurrió durante el mediodía de este miércoles, en el kilómetro 244 de la Autovía Gervasio Artigas. El conductor del rodado explicó que no pudo evitar pisar un objeto tirado, lo que le provocó la rotura de un neumático.
El hecho ocurrió en un barrio de la localidad de Chajarí, donde el obrero se encontraba trabajando en una zanja de tres metros, aproximadamente, realizando zanjeo para colocar los caños de cloacas.
El hecho ocurrió en el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia y la familia damnificada ya hizo la correspondiente denuncia. Según pudo confirmar Diario Río Uruguay, la causa recayó en el fiscal Martín Nuñez.
Ocurrió durante la mañana de este miércoles. El accidente fue protagonizado por una camioneta y un auto particular. Justamente, este segundo vehículo se llevó la peor parte y presentó importantes daños.
Alberto Alonso, titular de la Asociación de Guías de Pesca de Concordia, contó que el procedimiento se realizó en la noche del martes. Según explicó, hubo persecución y varios elementos de pesca incautados.
El representante del Ministerio Público Fiscal detalló el ardid realizado por la banda concordiense y los elementos que fueron secuestrados, en el allanamiento que se realizó este martes por la tarde.
Se trata del accidente que le costara la vida a Pamela Córdoba, ocurrido en marzo del 2019. El juicio comienza este martes y será contra Pedro Ariel Simeone.
Ocurrió durante el martes. Los malvivientes se llevaron varios elementos desde adentro del edificio escolar. Piden colaboración por si alguien pudo ver algo o si les ofertan lo robado.
En la tarde de este miércoles, un violento episodio sacudió al Barrio El Sol. Un intento de detención terminó con disparos, agresiones a la policía y daños a móviles oficiales. Vecinos denuncian una situación de inseguridad constante.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por lluvias y tormentas para la jornada del jueves.
Un apostador se hizo millonario acertando los 6 números del Siempre Sale. Ganó un premio increíble de más de $185.800.000. Todos los números.
Fue el Superior Tribunal de Justicia, máximo órgano judicial de la provincia de Entre Ríos, el que terminó revocando una primera sentencia que obligaba a una escuela de Concordia a que promocionara a un alumno a sexto grado.
Unos 80 adjudicatarios del plan “Techo Digno” se reunieron este miércoles por la noche para analizar la situación generada por el nuevo esquema de valuación del IAPV, que establece cuotas mensuales que ya superan los $210.000.