Policiales
Policiales

POLICIAS: Las defensas de los imputados lograron una modificación parcial de la carátula

En la tarde de este miércoles se concretó la segunda jornada en el marco de la audiencia de remisión a juicio, contra los 18 policías sindicados como responsables de la toma de la Jefatura Departamental de Concordia y los posteriores hechos ocurridos en diciembre pasado. La gestión ingresó en un nuevo cuarto intermedio hasta el viernes. La novedad más importante fue el cambio parcial de carátula, por lo que ahora la pena máxima que se podría pedir contra los uniformados descendió de 22 a 18 años de prisión.

Policiales

Son tres los delincuentes que la policía busca por el robo de $20.000 y una camioneta en zona rural

En horas de la madrugada de este miércoles, tres masculinos irrumpieron en una vivienda de la zona de San Bonifacio, al oeste de la ciudad de Concordia, donde vive un matrimonio de personas adultas. En el lugar sustrajeron una suma de $20.000, dos armas de fuego y una camioneta en la que se dieron a la fuga. La policía se encuentra trabajando intensamente para dar con el paradero de los mal vivientes.

Policiales

CASO ALFONZO: El abogado Cedro dijo que la difusión del testimonio de la víctima “no tiene antecedentes en la Justicia provincial”

Luego que los familiares de la menor rescatada de un departamento de la zona norte de Concordia reconocieran que el audio difundido a través de redes sociales efectivamente pertenece a la víctima, Diario Río Uruguay consultó sobre el hecho al abogado defensor Daniel Cedro, quien calificó el hecho como de “una gravedad institucional muy importante” y que “se trata de algo inédito y no sé si en otro lugar sucedió algo así”.

Policiales

El juez Bernardo Salduna aclaró que nunca dejó de aportar al IOSPER

El vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), doctor Bernardo Salduna, indicó que “a partir de ahora, la Contaduría deberá hacer los descuentos de ley correspondientes para los aportes al IOSPER”, dejando sin efecto las acordadas que permiten eximir del aporte a los jueces. El letrado también indicó que él nunca dejó de aportar y valoró positivamente que hoy “se vuelva a la normalidad y los que no estaban aportando lo hagan de nuevo”. Señaló además que “lo que no se aportó durante estos años no se podrá cobrar, porque la disposición no puede ser retroactiva”.

Policiales

BURLA: el STJ aclaró que el aporte obligatorio de los jueces al IOSPER solo será “a futuro”

Luego de que se informara mediante el servicio de prensa del Superior Tribunal de Justicia que los vocales dejan sin efecto las acordadas que permiten eximir del aporte al Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), desde el Poder Judicial se aclaró que esa medida correrá desde ahora “hacia el futuro”. Es decir que quienes no pagan el aporte a la obra social podrán seguir con esa actitud evasiva.

Policiales

Pasó a un cuarto intermedio la audiencia de remisión a juicio en la causa de los policías acusados de sedición

En la tarde este lunes, en la Sala Penal de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de remisión a juicio de la causa de los 18 policías acusados de sedición, incitación al robo calamitoso y lesiones leves. La misma, ingresó en un cuarto intermedio, continuando el próximo miércoles. Sin embargo, la fiscalía y las Densas Técnicas coinciden en que “teniendo en cuenta los plazos, seguramente el comienzo del juicio oral quedé para el próximo año”.

Policiales

Un incendio consumió la totalidad de una precaria vivienda de madera en el barrio Esperanza

Cerca de las 18 horas de este lunes, una precaria vivienda construida de madera y techo de chapa de zinc ubicada en calles Yuquerí y España, se quemó por completo. El siniestro fue intencional y la propietaria señala como principal sospechoso a su pareja, con quien habría discutido momentos antes. Intervino personal policial de la Comisaría Séptima, por jurisdicción, el Cuerpo de Bomberos Zapadores y Voluntarios.

Policiales

Las pericias confirmaron que fue un desperfecto eléctrico lo que provocó el incendio en “Regionales La Alemana”

El emblemático comercio ubicado en el kilometro 312 de las Autovía 14, sufrió en la madrugada de este lunes un voraz incendio que se desató consumiendo “casi la totalidad de las instalaciones”, aseguró el Jefe Departamental de Policía de Federación, Raúl Scandella. Quien además afirmó que el siniestro habría sido provocado por un “calentamiento de los cables ubicados en la parte superior de la edificación”.

Policiales

Una camioneta con una pareja concordiense despistó y chocó una columna en el puente de la represa Salto Grande

En el extremo uruguayo del Puente Internacional Salto Grande, que comunica la ciudad de Salto (Uruguay) con la ciudad de Concordia (Argentina), se produjo un nuevo accidente de tránsito, en la tarde de este lunes. Por motivos que hasta el momento se desconocen, una camioneta despistó y terminó impactando contra una columna. Los dos personas que viajan en su interior -ambos oriundos de Concordia- debieron ser trasladados al hospital Masvernat, desde donde se informó que los pacientes se encuentran fueran de peligro.

Policiales

CASO ALFONZO: Para el abogado de la menor “todavía es aventurado y poco serio” hablar de más personas involucradas

Tal como anticipara Diario Río Uruguay, los abogados Daniel Cedro y José Mesina solicitaron formalmente ingresar como querellantes particulares en la causa donde se investiga al locutor Gustavo Alfonzo por el presunto delito de trata de persona. El planteo podría tener respuesta en las próximas jornadas. Mientras tanto, el abogado Cedro se refirió a lo actuado hasta el momento, evaluando que “la justicia local no vio la totalidad del hecho en sí”.

Policiales

La Justicia Federal declaró inconstitucional tres artículos de la Ley de Narcomenudeo

El juez federal de Paraná, Leandro Ríos, declaró la inconstitucionalidad de los artículos 1º, 3º, y 4º de la Ley Provincial Nº 10.329, conocida como ley de narcomenudeo. El magistrado tomó la decisión “en razón de que los mismos modifican la Ley Nacional Nº 26.052”, que tiene “mayor rango legal”. La decisión se tomó en el marco de la que se presentó como la primera investigación de la policía de Entre Ríos aplicando la nueva norma.