
El modus operandi funcionaba de la siguiente manera, dos empleados del depósito de la cadena de farmacias llamada Farmafull sustraían todo tipo de mercadería, los cuales luego eran ofrecidos a través de internet desde un perfil "trucho" de Facebook identificado como “Juan Pérez”, un seudónimo que publicaba la mercadería -a precios de oferta- en grupos de ventas de Concordia y la región.


Los productos eran de los más variados e incluían pañales, cremas humectantes, perfumes, desodorantes, aceites corporales, golosinas, analgésicos de venta libre y hasta marroquinería, como carteras y otros accesorios.
Tal como se informó este sábado, las pesquisas que estuvieron a cargo de los fiscales Fabio Zabaleta y Evelina Espinosa consistieron en un total de 6 allanamientos, que terminaron con la detención de 7 personas y la incautación de una incontable cantidad de productos, los cuales aún no han sido cuantificados, ni en su volumen ni tampoco en su valor económico.
“La causa todavía no está caratulada, porque se observan la comisión de varios delitos”, precisó la fuente consultada por este medio. Adelantando que se observan figuras como el hurto, la defraudación y la sustracción agravada. Remarcando que en el caso de las mujeres policías, todas las imputaciones venideras se agravarán por su condición de integrantes de una fuerza de seguridad.
Las mismas fuentes judiciales subrayaron que fue fundamental la colaboración de la propia Jefatura Departamental de Policía, desde donde se manejó con el mayor sigilo la causa, atendiendo a que cualquier filtración podía echar a perder la investigación que incluía seguimiento y hasta escuchas de los implicados.
Finalmente se adelantó que este lunes se tomaría declaración a los detenidos, quienes en el caso de las mujeres fueron trasladadas hasta la Comisaría de la Mujer en Concepción de Uruguay, mientras que los varones fueron alojados en celdas de la Alcaidía de avenida Tavella.