Diario Río Uruguay cubrió todas las audiencias de la causa caratulada como Zaragoza, Carlos Daniel y otros s/ sedición, privación ilegítima de la libertad, daño calificado, robo agravado por la calidad de funcionario público e instigación pública”. En la misma 17 de los 18 imputados fueron sentenciados con diferentes penas, a excepción de Esteban Cendra que fue absuelto.

Vale mencionar que el pasado 8 de julio el Tribunal de Juicio y Apelaciones, integrado por Barbagelata, Gallo y Perroud determinó una pena de de prisión efectiva de 4 años y 6 meses al oficial Carlos Zaragoza y los suboficiales José María Biderbós y Leandro Coutinho, además de inhabilitarlos por 9 años para el ejercicio de cualquier tipo de cargo en la función pública.

Por otro lado, dispusieron la pena de 4 años de prisión para Juan Manuel Rosas, Daniel Chávez, Diego Diferding, Juan Pedro Lacuadra, Alfredo Imaz y Luis Gómez. Más el impedimento por 8 años para ejercer cargos en el Estado.

Mientras que para Luis Carlino, José Troncoso, Hugo Troncoso, Andrés Paredes, Carlos Rosas, Ricardo Paredes, Fabián Valdéz y Luis Paredes, el tribunal les impuso una condena de 3 años y seis meses de reclusión, más una inhabilitación de 7 años para trabajar en la función pública.

Luego, más precisamente el pasado miércoles 15 de Julio el Tribunal leyó los fundamentos de las diferentes penas a los acusados.

En este sentido, Diario Río Uruguay dialogó con Alejandro Giorgio, abogado defensor de Juan Manuel Rosas y Carlos Zaragoza, para saber como continúa la causa, quien  señaló que “están suspendidos los plazos porque los fundamentos se leyeron durante la feria y (los plazos) empiezan a correr recién el lunes”. Pero adelantó que “van a tomar el recurso de casación, es más que seguro que todos los abogados lo tomen, porque lo he hablando y como todos tienen prisión están obligados a tomarlo”, aseveró el abogado oficial. “Después hay que ver los fundamentos y motivos de cada uno”, aclaró Giorgio.

En cuanto a los pasos a seguir una vez concluida la Feria Judicial el próximo 27 de Julio, el defensor de Rosas y Zaragoza explicó que “desde el lunes hay cinco días hábiles para interponer la reserva que se llama casación y luego de esa reserva, hay 20 días hábiles para interponer el recurso en Paraná, que es el paso que sigue”, y afirmó que “están todos en tiempo y van a tomar el recurso de casación”.

Por último, Giorgio comentó acerca de la actual situación de sus defendidos indicando que “por el momento están con las mismas restricciones de antes, tienen que presentarse semanalmente en fiscalía y para salir de la ciudad o la provincia, deben pedir autorización”.