
La emergencia comenzó cuando Prefectura Federación recibió un llamado en el que se escuchaban gritos y un hombre desesperado pedía ayuda porque su catamarán se había quedado sin propulsión y no podía controlarlo por los fuertes vientos.
Según explicó la fuerza – en un comunicado al que tuvo acceso Diario Río Uruguay - rápidamente, se activó el protocolo de búsqueda y rescate: un guardacostas y dos lanchas, con personal especializado a bordo, se dirigieron a la zona del siniestro, en donde se registraba un fuerte oleaje. A la par, unidades terrestres rastreaban la costa del río y de los arroyos Mandisovi Grande y Chico.
Rescate
En medio de un intenso rastrillaje por el área, y en la oscuridad, los efectivos de la Prefectura, consiguieron encontrar a dos adultos y cinco menores, de entre 7 y 14 años, que flotaban en el agua con sus chalecos salvavidas colocados, sujetándose a una conservadora.De inmediato, el personal de la Institución los puso a salvo a bordo del guardacostas, en donde les realizaron las primeras asistencias. Además, se constató que la embarcación se había hundido, en una zona donde la profundidad alcanza alrededor de 25 metros.
Una vez arribados a la dependencia de Prefectura, ubicada en la ciudad de Federación, una médica del Hospital San José atendió a las víctimas y las diagnosticó con un cuadro de deshidratación leve, indicando el tratamiento a seguir.
Experiencia traumática
“En total habrán sido más de 6 horas las que estuvieron en el agua”, indicó Hugo Alegre, titular de la delegación Federación de la Prefectura Naval Argentina.En declaraciones al programa radial “Nada que Perder” (LT 15), el prefecto adelantó que “la institución está iniciando un sumario por el hecho”, pero destacó que “la embarcación estaba correctamente inscripta y la persona que timoneaba también tenía su carnet habilitante y en vigencia”.
“Yo estoy hace un año en la Jefatura de Federación y si nos remontamos a 4 o 5 atrás, no hay un hecho parecido a este en esta zona”, remató Alegre.