Cresto afirmó que "en el 2022 consolidaremos la construcción de un país más justo"
Con la frase "en el 2022 consolidaremos la construcción de un país más justo" el administrador del ENOHSA encabezó su balance de este 2021 frente al organismo.
Con la frase "en el 2022 consolidaremos la construcción de un país más justo" el administrador del ENOHSA encabezó su balance de este 2021 frente al organismo.
Al hacer un balance de la gestión 2021, la vicegobernadora también reflexionó sobre los nuevos desafíos. Detalle de las iniciativas y acciones desarrolladas.
El bloque de Senadores de Juntos por el Cambio no aprobó el Pacto Fiscal que firmó la provincia con la Nación. Los senadores Francisco Morchio (Gualeguay) y Rubén Dal Molín (Federación), fundamentaron la decisión tomada.
En virtud de la solicitud remitida por las entidades rurales integrantes de la Mesa de Enlace, el gobierno provincial convocó a sus referentes a una audiencia para este jueves 30 de diciembre, a las 19 horas.
En un comunicado remitido a Diario Río Uruguay se desataca que el diputado por el Frente de Todos trabajó -en particular- sobre diversos proyectos y solicitudes de declaración de interés, pero también como integrante de diversas Comisiones
La Cámara de Senadores dio media sanción este miércoles a la aprobación legislativa del Consenso Fiscal 2022 suscripto el lunes entre la Nación y las provincias, con lo que se convirtió en ley en Entre Ríos.
Según detalló la ministra Sonia Velázquez, las personas podrán acreditar el esquema completo de vacunación Covid a través de la aplicación Cuidar, o bien con el carnet de papel.
Por decisión del gobernador, no se incluyó en la ley de adhesión al Consenso Fiscal la extensión del pago de los aportes patronales, y de los empleadores. De ahora en más estos beneficios sociales serán financiados con rentas generales.
Jefes comunales de la Liga de Intendentes del PJ, del Foro de Intendentes de Cambiemos y la Unión de Intendentes Vecinalistas, expresaron su preocupación por la situación hídrica e ígnea en todas las localidades de la provincia.
En la primera Sesión Extraordinaria del 142º Período Legislativo, diputadas y diputados dieron media sanción al proyecto de ley por el que se aprueba el Consenso Fiscal celebrado el 27 de diciembre de 2021
Este martes por la tarde, el Movimiento para la Integración y Desarrollo (MID) inauguró su sede en la ciudad de Concordia. El acto fue presenciado por el Diputado Nacional electo Rogelio Frigerio.
La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta suscribió este lunes el Consenso Fiscal 2022 coel presidente Alberto Fernández, al igual que otras provincias argentinas.
Ricardo Bravo analizó la evolución de las obras financiadas por el organismo nacional en esa localidad y destacó el rol de nexo institucional que Enrique Cresto desempeña en favor de los intendentes entrerrianos.
El ministro de Economía, Hugo Ballay, adelantó que con la firma del Consenso Fiscal “no se crearán nuevos impuestos en Entre Ríos, ni se elevarán las alícuotas de los vigentes”.
Lo anticipó el secretario general de AMET, Andrés Besel. “Pediremos que la paritaria se abra en tiempo y forma, para darnos los espacios para trabajar y que se pueda dar lugar a los plazos administrativos”, señaló.
Luego de un proceso judicial, el Consejo General de Educación retomó la posesión de una finca heredada y ubicada en la zona céntrica de la ciudad de Concordia, que habría sido ocupada ilegalmente.
Desde las 17:00 de este sábado, personal de las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad llevaron a cabo un operativo general simultáneo en los accesos a Concordia. Todos los detalles.
El hecho ocurrió el pasado viernes 16 de mayo y, durante las primeras horas de este sábado, personal policial detuvo al sujeto sindicado de cometerlo durante un allanamiento.
En la noche de este sábado se llevó a cabo la presentación llamada “Identidad en Libertad”, en donde se hicieron presentes distintas expresiones artísticas para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo.
Con motivo de una falla en una de las líneas de alta tensión que provocó la restricción del servicio en distintas localidades y zonas rurales de la provincia, Enersa informó el estado del suministro eléctrico en Entre Ríos.