Agrandar imagen Francisco Azcué hablando desde el escenario del Odeón.
Francisco Azcué hablando desde el escenario del Odeón.
Durante la noche de este jueves, el Intendente de Concordia Dr. Francisco Azcué, dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Ante concejales, legisladores nacionales y provinciales, integrantes del Gabinete Municipal, autoridades, representantes de distintas instituciones y público en general, realizó un repaso de las políticas públicas desarrolladas durante el año 2024 y dejó plasmado el camino a transitar juntos en este 2025.

Tal como informó Diario Río Uruguay, uno de los anuncios más relevantes en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, fue el del fortalecimiento del desarrollo productivo a través de un área que comprende el Puerto de Barcazas, mejoras de infraestructura en el Parque Industrial y una zona de logística. “No pierdo de vista la realidad, pero no renuncio a la idea que Concordia vuelva a ser esa ciudad faro de la Mesopotamia porque sé que tenemos con qué” afirmó. Tras enumerar las diferentes acciones alcanzadas durante el primer año de gestión, el Intendente remarcó que “vinimos a enfrentar los problemas, no a esconderlos. Por eso este año estaremos abocados a conseguir los fondos que sean necesarios para avanzar en un plan de obras invirtiendo por etapas en los lugares más críticos para que Concordia sea un mejor lugar para vivir y para invertir”.
Obras por 3.000 millones
En cuanto a obras públicas para el 2025 “hemos planificado un programa que contempla 3.000 millones de pesos para invertir en infraestructura. A ese monto se le puede sumar posibles créditos que ya han sido gestionados y que están próximos a ser aprobados para volcar en la ciudad”.

Se tiene planificado invertir 200 millones de pesos en una obra pluvial sobre el boulevard Ayuí, “para llevar soluciones frente a los problemas repetidos que sufren los vecinos por la falta de inversión que sufrió nuestra ciudad durante décadas”.

También, “tenemos previsto proyectos de la economía del conocimiento como la puesta en marcha del Puerto Innovación en la Costanera, un espacio estratégico para el desarrollo tecnológico y la radicación de empresas”.
40 años y empleados municipales
En su segunda apertura de sesiones en lo que va de su gestión, Azcué volvió a referirse a las gestiones justicialistas que lo antecedieron, afirmando que “Concordia necesita cambios profundos”, ya que “a lo largo de estos 40 años se han conformado gobiernos municipales para ganar elecciones y no para garantizar servicios de calidad, ni para planificar la ciudad, ni para impulsar el desarrollo, ni para revertir la pobreza y mucho menos para mejorar la seguridad pública”.

Seguidamente, ponderó “a la gran mayoría de los empleados municipales”, a quienes agradeció “porque día a día dan lo mejor, con vocación de servicio y con honestidad”. Pero como contracara advirtió “a aquellos que todavía no entendieron el mensaje y que quieren seguir viviendo de los privilegios, les quiero decir: El que no trabaja, no cobra, se terminaron los privilegios en esta ciudad”. Frase que generó el primer aplauso cerrado de la noche.

Siguiendo con el eje en la cantidad del trabajo de la comuna, recordó que “antes del cambio de gestión, de manera irresponsable y cuando ya se estaban yendo, la gestión anterior dio de alta 835 pases a planta permanente y contratos con aporte”, por lo que “tuvimos que salir a hacer frente al aumento enorme en materia de personal”, subrayando que “nos dejaron una verdadera bomba y esto que quede claro, al 30 de noviembre”.

A ello agregó que “se redujo en un 45% el gasto del municipio” y que puntualmente, “en el 2024 bajamos en un 10% los gastos de personal”, subrayando que “hoy la administración municipal tiene menos empleados que cuando asumimos y vamos a seguir en esa misma línea”.

De allí que “este mes vamos a empezar con las jubilaciones de oficio de los trabajadores que hayan alcanzado la edad y los años de aportes, como lo vienen haciendo otros municipios de la provincia”. Fue allí donde dijo que “no me importan las presiones, las amenazas o lo que hagan los que quieren obstaculizarnos y desestabilizarnos”, en un mensaje que pareciera ser lanzado hacia los gremios que representan a esos trabajadores.
Empresas amigas y comedores tachados
En su discurso, Azcué ponderó que “triplicamos la cantidad de proveedores en licitaciones privadas y públicas”, diferencia que, bajo su gestión, “no hay empresas amigas, todos compiten, porque buscamos lo mejor y más convenientes para el municipio”. En materia social rescató su firma en el decreto “para que se le quite todo tipo de beneficio o subsidio de la municipalidad a las personas que hayan sido condenadas o sean participes necesarias en causas de narcomenudeo o narcotráfico”.

En esa misma línea, “hemos dado de baja a más de 150 comedores que recibían mercaderías y no la usaban para alimentar a quienes debían y hemos realizado denuncias penales”, destacando “el compromiso de mis funcionarios para actuar cada vez que detectamos un delito que se haya cometido en la gestión anterior o en nuestra gestión”, remarcando que “no protegemos a nadie”.
Dos funcionarios destacados y acusación de payasos
En todo su discurso, el intendente Francisco Azcué identificó a dos de sus colaboradores para ponderar su trabajo. En primer término, dijo: “quiero felicitar al Secretario de Salud, Dr. Diego Sauré y a todos los integrantes de la brigada forestal que trabajaron durante momentos muy difíciles con los incendios”, destacando “el alto nivel de valentía y vocación de servicio”, cuando Concordia y la región sufrieron una crisis de incendio en el marco de este verano. “Lo cual quiero destacar y brindar todo mi reconocimiento”, insistió.

El segundo caso fue para afirmar que está “orgulloso del equipo que tenemos en la subsecretaría de Turismo, más allá de las opiniones de algunos payasos mediáticos”, en obvia alusión a recientes críticas que se han hecho desde el sector privado. “Quiero felicitar al Subsecretario Laureano Schvartzman”, dijo Azcué, luego de repasar varias de las medidas tomadas desde esa cartera.