El rio sigue liberando espacios y se intensifican los trabajos de limpieza
Ante el marcado descenso del río Uruguay, desde el municipio se diagramó un operativo de limpieza de las zonas liberadas.
Ante el marcado descenso del río Uruguay, desde el municipio se diagramó un operativo de limpieza de las zonas liberadas.
Luego de haber estado rozando la marca de los 13,60 hasta el viernes pasado, el nivel del agua ya se ubicaba en los 12,78 a las 19,00 hs, según se confirmó a Diario Río Uruguay desde Prefectura Naval.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para Concordia un arranque de semana con neblinas matinales y bajas temperaturas. Al tiempo que adelantaron que será una semana signada por lluvias, chaparrones y tormentas.
A las 10 de la mañana, el hidrómetro del río Uruguay había alcanzado la marca de 13 metros en el puerto Concordia, en un camino descendente que arrancó en la jornada del sábado.
Este lunes 20 de mayo, se cumple un año de la recordada presentación de la banda en la costanera, que tenía un paisaje muy distinto al actual.
El Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un nuevo parte diario, en el que detalló que la cota máxima en el puerto de Concordia no superará los 13,60 metros.
El invierno se aproxima y el Servicio Meteorológico Nacional anunció para Concordia y la región, un fin de semana con buenas condiciones climáticas, pero con temperaturas bajas que comienzan a acentuarse.
Desde Salto Grande emitieron un segundo informe en el que los niveles tanto del río como del Lago descenderán a partir de este fin de semana.
Se desarrollará los días sábado 18 y domingo 19 de mayo, desde las 14 horas en el predio de la Ex Estación Norte. La entrada tendrá un costo de mil pesos, en tanto que los menores de 10 años, no abonan.
Por disposición del ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, el Servicio Penitenciario de Entre Ríos realiza, en la Unidad Penal N° 3 de Concordia, 100 kilos de pan diarios,que son entregados a los centros de evacuados.
El Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió este viernes el parte diario, en el que detalló cómo será el comportamiento del río Uruguay y sus proyecciones.
Durante la jornada de este viernes, acompañados por los gremios que los representas, trabajadores del municipio de Concordia se reunieron en asamblea por considerar que algunos funcionarios “presionan” a los trabajadores de la repartición.
El grupo, integrado por artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura de la ciudad, formalizó el pedido de reunión con el intendente Francisco Azcue, con el objetivo de establecer un diálogo en torno a políticas culturales.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias se actualizó el parte con la cantidad de familias concordienses afectadas por la actual creciente. Se recordó que aquellos que requieran ser evacuados, deben comunicarse al número gratuito 103.
En el mediodía de este jueves arribó a Concordia un convoy con asistencia de parte del gobierno nacional, ante la situación que se está atravesando por la creciente del río Uruguay.
De acuerdo a los datos que pudo corroborar Diario Río Uruguay, el hecho se dio en la tarde de este lunes, en una casa de la zona noroeste. La justicia ordenó que a la víctima se le realice una autopsia para descartar otra hipótesis.
A mediados de abril, Esteban Bruno, el concordiense radicado desde hace cinco años en Guadalajara, denunció a mediados de abril un robo dentro de la casa donde vivía. Desde entonces, su madre no volvió a tener noticias suyas.
La ciudad se ve conmovida por la partida de la joven, que afrontaba desde hace tiempo contra un cáncer de cuello de útero. La historia de esta joven había inspirado una campaña solidaria que encolumnó a gran parte de la ciudad.
Están juntos desde hace 10 años y protagonizaron un emotivo momento en una de las competencias más importantes del ciclismo argentino.
La Justicia Federal condenó a nueve personas, entre ellas dos punteros políticos, por integrar organizaciones delictivas que tramitaban pensiones por invalidez de forma fraudulenta. Causaron un perjuicio millonario al Estado.