Un clásico de la infancia llegará al teatro concordiense
El próximo domingo 15 de mayo, en el Teatro Odeón, llegará en formato de obra la historia de Pinocho: Nunca dejes de soñar.
El próximo domingo 15 de mayo, en el Teatro Odeón, llegará en formato de obra la historia de Pinocho: Nunca dejes de soñar.
Desde la Biblioteca “Julio Serebrinsky” informaron que la fecha de inscripción al taller intensivo que dictará Marcela Sabio será prorrogada. Los detalles.
Lía Solis, titular de la Comisión de Transporte en el Concejo Deliberante, explicó que este martes se analiza en comisión, el último planteo de la Cámara de Transporte Urbano. La escasez de gasoil es el detonante.
Este lunes se realizó una Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante donde de forma unánime los integrantes del cuerpo deliberativo local aprobaron el pedido de ampliación presupuestaria elevado por el intendente Alfredo Francolini.
Los trabajos que se ejecutan "de forma articulada entre municipio, Cafesg, el Gobierno Provincial y Nacional avanzan a buen ritmo", indicó el intendente de Concordia, Alfredo Francolini.
La interrupción del servicio será durante la jornada del martes y afectará a los vecinos de un área específica de la ciudad. Aunque no se precisaron horarios, desde la repartición se adelantó que durará "unas horas".
En marco de promoción de la industria del reciclado, se realizó una ronda de negocios entre empresas nacionales -especializadas en la industrialización del plástico reciclado- y recuperadores locales interesados en tal fin.
Desde la Terminal de Ómnibus de Concordia destacaron la llegada de múltiples colectivos de pasajeros durante el fin de semana largo. Además, resaltaron que desde el 2019 no se vivía una situación similar.
Así lo confirmó el coordinador del sistema en Concordia, Fernando Rouger, quien adelantó que “este fin de semana estaría llegando una primera tanda de 2000 tarjetas”. Detalles sobre la entrega.
Desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias mencionaron que la zona sur es la más afectada por el robo de medidores. Los delincuentes desarman los elementos que se llevan para recuperar el bronce que luego venden en chatarrerías.
Con más de dos mil personas, se llevó adelante el espectáculo de la Misa Criolla en Parque Mitre y se recibió a más de 500 visitantes diarios durante Semana Santa en Salto Grande.
La comunidad educativa de la escuela secundaria N° 10 República de Entre Ríos está sin clases desde el pasado miércoles. La medida continúa este lunes y seguirá durante el martes.
Personal de inspección de la Dirección de Saneamiento Ambiental labró actas a la empresa que filtró líquidos no aptos al río Uruguay y, tras la clausura de los talleres, se la intimó a dar solución al vuelco de los líquidos contaminantes.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para Concordia y la región un arranque de semana a puro sol y con temperaturas agradables. Durante toda la semana las máximas se mantendrán entre los 24 y 26 grados.
En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de Salto Grande, se inició el proceso para la contratación de una firma supervisora internacional para la ejecución de la obra de readecuación del aeropuerto de Concordia.
Este lunes 13 de mayo, personal de Gendarmería Nacional incautó una millonaria carga de bebidas alcohólicas de origen extranjero que tenía como destino final la provincia de Entre Ríos.
Desde el EDOS informaron que se encuentran “haciendo una gestión bastante importante de recupero de morosos”, a través de la que se encuentran judicializando aquellos casos que vienen de larga data.
El episodio de violencia escolar, ocurrió en una escuela secundaria de la localidad de San Salvador. Allí un joven de 16 años fue agredido físicamente por sus compañeros que le descolocaron la mandíbula.
A raíz de una violenta situación que ocurrió el pasado 11 de mayo, la justicia dispuso dos allanamientos que terminaron con la aprehensión de un sujeto que habría gatillado dos veces a su expareja.
A pesar de que no hay ninguna norma que lo prohíba, muchas personas continúan evitando esta jornada, asociada culturalmente a la mala suerte. En Concordia, se ratificó una tendencia de no celebrar matrimonios un martes 13.