Desde Obras Sanitarias advierten sobre el aumento de robo de medidores
Afirman que es una acción delictiva que va en aumento, provocando la pérdida económica del costo de la unidad y que el contribuyente se quede sin el servicio de agua potable.
Afirman que es una acción delictiva que va en aumento, provocando la pérdida económica del costo de la unidad y que el contribuyente se quede sin el servicio de agua potable.
Temperaturas agradables predominan en este fin de semana en gran parte del país. En Concordia continúan las mañanas frescas y tardes agradables. Culminando esta jornada podría producirse un aumento de la nubosidad.
Salto Grande invita a participar del espectáculo folkorico a cargo del ballet Alas de mi Patria. Será en la tarde de este sábado, a partir de las 17 horas, abierto al público y sin costo alguno. Se recomienda llevar sillones.
La sede concordiense funcionó durante siete años dependiente de la Alianza Francesa de Concepción del Uruguay y este miércoles 20 de abril, a partir de las 17 horas, será reconocida oficialmente como asociación civil.
En marzo de 2021 un mail ingresó a la bandeja de entradas del correo del Registro Único de la Verdad. Era una consulta de una mujer que solicitaba información sobre las leyes reparatorias para las víctimas del terrorismo de Estado.
Como se informara oportunamente, en esta Semana Santa llegaron a distintas parroquias que forman parte de la Diócesis Concordia, las reliquias del joven italiano, Carlo Acutis; beatificado en octubre de 2020.
Un lector de Diario Río Uruguay contó el mal rato que tuvo que vivir, durante la noche de este miércoles, en uno de los accesos a la ciudad de Concordia. "Me reventaron el vidrio", afirmó.
El servicio estará liberado durante todo el feriado largo de semana santa en el microcentro de la ciudad de Concordia.
Una vecina del Nebel reportó el hallazgo durante la mañana del martes. Mencionó que una pareja de ejemplares que ella desconocía había ingresado a su propiedad y que temía que fueran agresivos.
Desde la comuna explicaron que la entrega para los usuarios no será gratuita, ya que los plásticos llegarán con menos 90 pesos de crédito. Los puntos y desde cuándo se comenzarían a entregar.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé buen tiempo para Concordia y la región durante los cuatros días de la Semana Santa. Sin embargo, se registrará un leve descenso de la temperatura y el domingo de pascuas finalizará con lluvias.
Uno de los eventos clásicos de Semana Santa regresa a Concordia. La Feria de las Golondrinas se realizará del jueves 14 al domingo 17 de abril, en la Plaza 25 de Mayo. Congregará a cientos de artesanos, manualistas y productores.
En esta ocasión, el grupo estrenó cuatro nuevas canciones en el formato Live Session, grabadas y producidas íntegramente en la ciudad de Concordia, en el espacio cultural Cuarto de Luna.
En el Centro de Convenciones, se presentaron los detalles de lo que será la ExpoPascuas 2022. El evento comercial y cultural se realizará desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de abril.
Desde la Terminal de Ómnibus de Concordia anticiparon la llegada de múltiples colectivos de pasajeros de cara al fin de semana largo. Además, indicaron los principales puntos desde donde llegarán los coches.
Este lunes 13 de mayo, personal de Gendarmería Nacional incautó una millonaria carga de bebidas alcohólicas de origen extranjero que tenía como destino final la provincia de Entre Ríos.
Desde el EDOS informaron que se encuentran “haciendo una gestión bastante importante de recupero de morosos”, a través de la que se encuentran judicializando aquellos casos que vienen de larga data.
El episodio de violencia escolar, ocurrió en una escuela secundaria de la localidad de San Salvador. Allí un joven de 16 años fue agredido físicamente por sus compañeros que le descolocaron la mandíbula.
A raíz de una violenta situación que ocurrió el pasado 11 de mayo, la justicia dispuso dos allanamientos que terminaron con la aprehensión de un sujeto que habría gatillado dos veces a su expareja.
A pesar de que no hay ninguna norma que lo prohíba, muchas personas continúan evitando esta jornada, asociada culturalmente a la mala suerte. En Concordia, se ratificó una tendencia de no celebrar matrimonios un martes 13.