Como informáramos en junio pasado, el cuerpo de Bomberos Voluntarios debía hacer frente a un revés judicial que lo intimaba a indemnizar a la familia de un aspirante que estaba realizando tareas de limpieza en una pileta cuando falleció electrocutado.

“Según el fallo que determinó la Justicia, de lo que teníamos que pagar a la familia, nosotros empezamos a ver la forma de arreglar eso, porque teníamos en el banco Credicoop embargadas las cuentas que eran $213.000, que habían quedado”, empezó detallando Arce. Y continuó: “A raíz de eso, nos reunimos con el abogado de la familia (del bombero fallecido Alexander Ojeda) para ver de qué forma podíamos pagar el monto, que es un millón de pesos. Todo junto no podíamos; así que logramos hacer entrega de ese dinero porque logramos sacar los $213.000 del banco. Y se lo entregamos a la familia”.

El presidente de Bomberos Voluntarios dijo que, por el saldo, se pautó un pago en “seis cuotas de 75 mil pesos; donde pagamos ya una primera cuota y ahora solo nos quedan cinco cuotas más. En diciembre terminaríamos”.

Arce destacó que “por suerte hemos recibido ayuda del Municipio de Concordia, que nos están ayudado con un subsidio para poder mantener el cuartel. Entonces con la cuota que recaudamos de socios, con algunos baños químicos que se alquilan, vamos juntando el dinero para pagar las cuotas y no ponemos en riesgo los movimientos del cuartel: compras del combustible, la comida para las guardias, alguna ruptura de vehículos, indumentarias”.
 

Sobre el monto otorgado por el gobierno comunal, Arce afirmó que “es un subsidio de 70 mil pesos. El Estado local es el único que hasta el momento nos ha dado una mano. Si bien hemos pasado nota al Estado provincial, no hemos tenido respuestas. También pasamos nota a CTM y nos prometieron que posiblemente nos donen un auto 0 KM para que podamos hacer una rifa y recaudar dinero”.

Todo el auxilio que puedan recibir será bienvenido, sostiene Arce, dado que en lo que resta del año se termina el pago a la familia del bombero fallecido pero “después nos queda pagar 300 mil pesos más, que es de los honorarios del abogado de la familia: Fernando Oriol. Más, los peritos de la causa”.

“Al pagar todo eso podríamos salir a flote y seguir trabajando”, sentenció el presidente de Bomberos Voluntarios.