Cabe mencionar que la misma es una bacteria con una clara acción contaminante que afecta sobre todo a los bebés prematuros y, en general, a los lactantes de menos de 6 meses de edad que reciben lactancia artificial. Comúnmente suelen detectarse en alimentos secos o deshidratados, como la leche maternizada en polvo, la leche en polvo, los tés de hierbas y los almidones.
Ante esta disposición del Instituto Nacional de Alimentos desde la Dirección de Bromatología local se encuentran abocados a detectar la comercialización de dicho producto en distribuidoras y comercios de nuestra ciudad. Además, se procedió a notificar al colegio farmacéutico y hospitales de Concordia.
Solicitamos a quienes pudieran poseer en stock dicho producto, se comuniquen a los teléfonos 4211293 o 154048304, o bien se dirijan personalmente a San Juan 814, en el horario de 7 a 17 horas.