En el marco del acto de entrega de los dos kit para las oficinas del Registro Civil de Concordia, se comenzó con un operativo junto al Ministerio de Desarrollo Social que consiste en visitar distintos asilos y hogares de la provincial para llevar este servicio. En esta oportunidad en Concordia se visitó el asilo provincial Juana Sarriegui de Isthilart, ubicado en calle Güemes y Avda. Isthilart donde se realizó el Nuevo DNI a varios abuelos.

Cada kit consta de una computadora conectada a Internet y con el software del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Posee cámara de fotos y lector de huellas digitales. Se puede realizar tanto el nuevo DNI como el Pasaporte. Los turnos hay que solicitarlos cualquiera de las dos oficinas del Registro Civil de la ciudad, las que cuentan con dos kit.

El ministro de Gobierno, Adán Bahl, señaló que el servicio está destinado a personas con discapacidad, ancianos o enfermos que no pueden moverse de sus domicilios, y por el cual no se cobra un costo extra al del trámite normal. La única condición es que haya internet en el domicilio de quien solicite el trámite”, y explicó que “se trata de un conjunto de máquinas que consta de en un equipo autónomo y un Centro de Documentación Rápida”.

De esta manera, el funcionario remarcó que “se trata de una herramienta de inclusión importantísima que el gobierno ha decidido implementar con el objetivo de que todos los entrerrianos gocen un derecho elemental como es la identificación”. Además, “esta política les permitirá tener toda la documentación al día, en caso que alguna persona, por ejemplo, necesite viajar el exterior”, comentó Bahl.

Por otro lado, el Ministro de Gobierno recordó que “a partir del 1 de enero del 2015, este nuevo documento será el único válido. De esta manera estaremos cumplimentando con la renovación de documentos de aquellas personas que aún no han hecho este trámite, ya sea canje de libretas cívicas, libretas de enrolamiento o de nuevos DNI, a fin de adecuarse a las nuevas normativas vigentes”.

Asimismo, el funcionario describió que “en la provincia tenemos 89 oficinas de Registros Civiles todos ellas informatizadas. Es más, somos una de las provincias que más aprovechó estas circunstancias, dejando atrás las largas colas, las complicaciones y las demoras. Hoy por el contrario, ofrecemos un servicio integrado, rápido y ágil”.

Por su parte, el intendente, Gustavo Bordet, manifestó el compromiso para llevar soluciones a los abuelos que residen en el asilo y expresó: “Nuestro deber es reforzar el trabajo para con los abuelos, tomando nota de sus necesidades. Hoy en particular, muy satisfechos por haber conseguido ofrecer la posibilidad de que estos abuelos puedan obtener su nuevo DNI”.

Por su parte, el flamante director del asilo Juana Sarriegui de Isthilart, Diego Miño, resaltó la importancia de este operativo identificatorio y dijo que “los abuelos están felices. Cuando le comentábamos la posibilidad de que nos visitaría el ministro Bahl y que podrían hacer su Nuevo DNI, había quiénes nos manifestaban que aún tenían el documento verde, otros decían que tenían el marrón más grande”.

De esta manera, se evidencia que “es algo muy esperado por ellos, porque son 30 abuelos que aún no cuentan con este nuevo DNI. La mayoría están contentos, expectantes en ser partícipes de esta nueva y única experiencia para ellos”, reflexionó Miño.

En tanto que el director del Registro Civil de la ciudad de Concordia, Agustín González, comentó sobre las expectativas que hay en la comunidad concordiense respecto a este trámite. “Luego que se diera a conocer la implementación de esta herramienta en la ciudad de Paraná, muchas personas vinieron hasta nuestras oficinas a solicitar del servicio de la misma. Es así que hemos ido tomando nota de los datos personales a fin de ir fijando fechas y horarios para poder visitar a cada persona que reúna los requisitos al respecto”, explicó González.

Los turnos para obtener el servicio lo puede solicitar un familiar en la Oficina del Centro de Documentación Rápida de calle Hipólito Irigoyen 696 o en la oficina Zona Norte Avda. Pte. Illia Esc.

Gualeguay o vía telefónica llamando al 0345 – 4214297 o 0345 – 4254535.

 

Los requisitos para solicitar DNI a domicilio son:

 

1) Certificado médico que acredite la imposibilidad del ciudadano de concurrir a la oficina del Registro Civil.

2) DNI o exposición policial de robo o extravío.

3) El trámite de DNI tiene un costo de $35, los cuales deben ser abonados en la oficina del Registro Civil luego de haber realizado la toma del trámite en el domicilio.

 

Los dos primeros kits que se recibieron fueron destinados a Paraná, hoy llegaron dos más a Concordia y a medida que se vayan entregando más serán remitidos a las diferentes oficinas del resto de la provincia.

Estuvieron presentes además el senador provincial, Enrique Cresto; el director del Registro Civil de la provincia, Hernán Jorge; la directora de Integración Comunitaria provincial, María Luisa Rausch y

la titular de la UDAI Anses Concordia, Marta Poelman.