
En declaraciones radiales, el funcionario indicó que a raíz de las más de mil quejas formalizadas por los usuarios – tanto de Megacable como de la firma responsable de la televisión por cable - “hay varias actuaciones en curso”.
Por un lado están las actuaciones remitidas desde la repartición local de Defensa al Consumidor, “por el otro, una que se inició en el Senado, por una iniciativa de Armando Gay; además de las que se recibió en el Concejo Deliberante de Concordia”.
Pruebas
Luciano confió que “nosotros hemos producido bastante prueba, como por ejemplo la constatación de la grilla de canales ofertada y ahí notamos que hay canales que faltan”. Además de “canales que no están ofertados y que sí están en la grilla”. Por su parte, la firma “pidió unos 10 días para realizar otra reunión y estaremos procesando todos los expedientes para detectar todos los incumplimientos”, detalló. Subrayando que “hasta ahora hay un deterioro en el servicio de internet, con una deficiencia en la prestación del servicio y en la atención comercial”.En ese marco, el director provincial de Defensa al Consumidor contó que “lo que sigue es dar intervención a la CNC (Ente Nacional de Comunicaciones) para que ellos sí – a pedido nuestro – hagan mediciones en cuanto a la velocidad de la prestación del servicio”.
Sanciones y licencia
Por último, Luciano se mostró prudente “a la hora de ver cuál es el camino a seguir”, porque “si bien le podemos aplicar una multa millonaria a la empresa, el servicio puede seguir sin mayores modificaciones”.“Establecer una quita de licencia o algo similar no es algo que pueda decidir Defensa al Consumidor, y después hay que ver qué firma y cuánto tiempo va a demorar para absorber esos clientes”, argumentó.